Posts by tag
Netflix
“Literatura es literatura y el cine es cine. La oferta que hago es esta: mis libros son novelas y quedan así, como novelas. Déjenme escribir películas y para televisión y…
Wes Anderson y Roald Dahl: el abrazo perfecto entre el cine y la literatura
La memoria me traslada a la obra del cineasta Wes Anderson al lejano 2001 cuando en las carteleras de aquel año, se estrenaba en México ‘Los excéntricos Tenenbaums’, una ácida…
‘El suplente’: la utopía de la docencia
En la educación existe un principio esperanzador que solo algunos países en el mundo pueden presumir dentro de su orden social: una sociedad educada, produce sociedades pacíficas. Sin que signifique…
En qué pensamos cuando pensamos en Pelé
“Creo que el gran regalo que recibes en la victoria no es el trofeo, es el alivio”. Pelé Luego de las primeras imágenes de archivo en donde se muestra una…
Marty y Fran: Supongamos que Nueva York es una ciudad
Para Emilio Hernández y Federico Rábago, maestros y amigos. Porque Dios o el Diablo disfruten ahora de su maravillosa conversación. Hay una cierta o una fuerte nostalgia para quienes crecimos…
‘Pienso en el final’ y los parásitos de muerte
No hay muerte significativa. Y si acaso alguna muerte llega a tener significado, éste llega después, otorgado por los que siguen vivos. La soledad, y todavía más la muerte en…
El sensacionalismo de ‘El dilema de las redes sociales’
Parecía que se habían sobrepasado las discusiones alarmistas sobre las redes sociales y que estábamos aptos para pensar en formas críticas sobre su uso. Parecía clara la necesidad de que…
Historia de un matrimonio: el difícil arte de expresar un adiós
Para Adriana Araceli, que alguna vez me preguntó sobre el cine y el divorcio Expresar, reconocer y admirar las cualidades de la persona que se ama o alguna vez se…
Narcos, una mirada íntima
En una época donde es común la exaltación de la figura del narcotraficante en ‘bestsellers’, horario estelar de TV abierta y series de ‘streaming’, no resulta difícil imaginar que Netflix…
Happy!: La negación de la realidad brutal
A veces simulo que me hablan por teléfono para evitar una conversación o para salir de algún lugar, pero varias veces esa invención me absorbe y me encuentro hablando con…
Gilmore Girls: Detrás de la nostalgia
Gilmore Girls apareció por primera vez con el cambio de siglo y duró siete temporadas. Durante estos años, el programa se hizo de una horda de fanáticos que disfrutaban el…
Ray Donovan: el demonio detrás de la sonrisa
A pesar de que pululan las nuevas series y películas como nunca antes, y los medios para apreciarlas están más a la mano que nunca, no cabe duda de que…