Posts by tag
literatura
Siempre me han parecido un tanto bizarras las discusiones acerca del primer artefacto o de la primera obra en tal o cual disciplina o género. Me parece que toda obra…
Infancia
“Si físicamente somos lo que comemos, espiritualmente somos lo que leemos”. (Celorio) La infancia fue el terreno de encuentro con la lectura. Pasé una infancia sin otras ambiciones que ser…
Wes Anderson y Roald Dahl: el abrazo perfecto entre el cine y la literatura
La memoria me traslada a la obra del cineasta Wes Anderson al lejano 2001 cuando en las carteleras de aquel año, se estrenaba en México ‘Los excéntricos Tenenbaums’, una ácida…
La muerte del padre
“Dime cómo te consagras y te diré quién has sido siempre” Ezequiel Alemián (Impresiones) Dios nació cuando murió mi padre. O quizás dios estaba enfermo cuando nació mi padre, o…
El culto al cargo
En esa época atendía un viejo café en el centro de la ciudad. A media mañana, apareció un hombre que pidió un expreso doble y una pizca de sal. Lo…
Malas y malditas
“Mi primer acto oficial de travestismo fue escribir, antes de salir a la calle vestida como mujer” dice Camila Sosa Villada, a quien ficción y realidad por momentos se le…
Historias irrecuperables
“Seguimos viviendo a modo de prueba; la existencia es sobre todo una experiencia. Más que una línea recta que conduce a una meta es un atajo que avanza por rutas…
Caracas, 2046
El arte siempre ha sido una gran herramienta para luchar contra la tiranía. Hace como 12 años, consternado por el vil estado de las finanzas de mi país y el…
La voluntad soberana: el acontecimiento de Annie
Vivir un acontecimiento da el derecho para escribir sobre él. Esta es la máxima de la escritura de Annie Ernaux ―y que comienza con su cuarto libro, El lugar (1983)―.…
Escapar del control de la sociedad
La mayor contribución de Michel Foucault a la filosofía contemporánea es su reflexión sobre las formas de control. En su obra, destila tres sistemas básicos que anclan nuestro modelo económico moderno: prisiones,…
Tumbas del éxito
Una mañana de agosto me levanté de la cama, me calcé los zapatos deportivos y salí a caminar al parque. Estaba abatido por mi molicie, por la falta de ejercicio.…
¿Cómo será el futuro?
La distópica ‘The Circle’ (El círculo), de Dave Eggers, es una novela escalofriantemente profética. Paseando por el Barrio Latino de París el otro día, me topé con uno de los muchos…
Pamuk y los sonidos de Estambul
He estado escuchando sonidos de Estambul. No me refiero al excelente documental Crossing the Bridge: The Sound of Istanbul (2005), del director Fatih Akin. Ese filme ofrece un maravilloso recorrido por la…