Posts by tag
literatura
“Seguimos viviendo a modo de prueba; la existencia es sobre todo una experiencia. Más que una línea recta que conduce a una meta es un atajo que avanza por rutas…
Caracas, 2046
El arte siempre ha sido una gran herramienta para luchar contra la tiranía. Hace como 12 años, consternado por el vil estado de las finanzas de mi país y el…
La voluntad soberna: el acontecimiento de Annie
Vivir un acontecimiento da el derecho para escribir sobre él. Esta es la máxima de la escritura de Annie Ernaux ―y que comienza con su cuarto libro, El lugar (1983)―.…
Escapar del control de la sociedad
La mayor contribución de Michel Foucault a la filosofía contemporánea es su reflexión sobre las formas de control. En su obra, destila tres sistemas básicos que anclan nuestro modelo económico moderno: prisiones,…
Tumbas del éxito
Una mañana de agosto me levanté de la cama, me calcé los zapatos deportivos y salí a caminar al parque. Estaba abatido por mi molicie, por la falta de ejercicio.…
¿Cómo será el futuro?
La distópica ‘The Circle’ (El círculo), de Dave Eggers, es una novela escalofriantemente profética. Paseando por el Barrio Latino de París el otro día, me topé con uno de los muchos…
Pamuk y los sonidos de Estambul
He estado escuchando sonidos de Estambul. No me refiero al excelente documental Crossing the Bridge: The Sound of Istanbul (2005), del director Fatih Akin. Ese filme ofrece un maravilloso recorrido por la…
Arte, lucidez y locura en tres mentes geniales: Woolf, Van Gogh y Poe
«La fantasía abandonada de la razón produce monstruos imposibles: unida con ella es madre de las artes y origen de las maravillas» Mensaje del grabado número 43 de Francisco de Goya en el…
‘Autobiografía de mi madre’: un relato de alteridades
Autobiografía de mi madre es magistral. Quería repetirme el plato de Jamaica Kincaid (1949, Antigua y Barbuda). Lo único que había leído de ella había sido Mi hermano cuando cursaba el Magíster en…
Artistas del exceso y la bulimia
Con excepción de algunos nombres tutelares como el de Fanny Buitrago o el de María Mercedes Carranza, la literatura colombiana, durante la gran mayoría del siglo XX, no tuvo numerosas escritoras cuyos trabajos…
Guanajuato es estado invitado en la 44 FIL de Minería, que vuelve a ser presencial tras pandemia
A través de un programa editorial con 70 actividades, Guanajuato mostrará su riqueza cultural en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, a la…
Céline y la antropología de lo abyecto
Mucho se ha dicho sobre Louis Ferdinand Destouches, mejor conocido como Louis-Ferdinand Céline, médico y escritor francés de comienzos del siglo XX que con la aparición de su ópera prima Viaje al final…
‘La mujer habitada’ o la liberación femenina
Hay lecturas a las que llegás con décadas de atraso y sin embargo sentís que las hiciste en el tiempo justo. Así me ha sucedido con La mujer habitada (1988), novela de…