Posts by tag
literatura
La literatura del cuerpo que nos trasciende como individuos, pero también como pueblo e inconsciente colectivo. Lina Meruane es escritora, periodista y docente, y se ha hecho conocida tanto por sus…
El descanso de la luciérnaga
Las luciérnagas han sido mis amigas nocturnas en estos tiempos de residencia en Tárcoles. Todas las noches han centelleado a mi alrededor mientras caminaba por el jardín o descansaba en…
“Los espectadores son injustos”: García Márquez
“Literatura es literatura y el cine es cine. La oferta que hago es esta: mis libros son novelas y quedan así, como novelas. Déjenme escribir películas y para televisión y…
¿Qué nos dice Kafka de nuestro mundo en el siglo XXI?
En 2024 vivimos en una época en la que se ha consolidado la globalización, síntoma verdaderamente definitorio de nuestro tiempo. Esto implica no solo una mayor conexión entre los individuos,…
El Coecillo de Alejandro García y otras notas breves
“Me moriré en Vallejo, cuerdo bien cuerdo/ un día sin agua”. Alain Derbez Blues con Sotol y Saxofón A Alain Derbez lo conocí de refilón en la ‘ciudad del…
La utilidad del deseo
“Sólo hay una fuerza motriz: el deseo”.Aristóteles Saber qué se desea es el primer paso, una vez dado, no hay vuelta atrás, como sentenció Kafka: “A partir de cierto punto ya…
La elocuencia del silencio: Encuentro con Juan Rulfo
Barcelona, España, 1982. En una mañana de primavera me dirijo desde el apartamento donde habito (Vallirana 35, en el barrio de Lesseps) hacia una agencia de viajes ubicada en el…
Pedro Páramo, un ‘western’ metafísico
Haciendo una lectura informal de la obra de Juan Rulfo titulada Pedro Páramo (1955) encuentro varios aspectos a resaltar. No se trata de una novela, sino de un relato; la…
La lectura en la era digital: Un desafío entre la infoxicación y las distracciones constantes
¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro de principio a fin sin interrupciones? ¿Recuerdas la sensación de sumergirte en sus páginas, perderte en la historia y emerger horas…
La lírica clarividente de Ramón Palomares en ‘Yo, el resplandor’
Desde mi formación cultural en la adolescencia tuve contacto con poetas, tanto en las casas donde habité, como en aquellas donde me tocó vivir en varias ciudades venezolanas y del…
Altar de tinta
El poeta nicaragüense Edgard Cardoza Bravo realiza una serie de ‘calaveritas’ poéticas para hontar la palabra y a sus hacedores, con motivo del Día de Muertos. SALMO REFERENCIAL Yo soy…
¿Para quién escribes?
John Fox, escritor y columnista del Chicago Tribune y Los Angeles Times, señala como uno de los siete errores fatales para destruir una carrera literaria el escribir para escritores en…
Fanzines o las memorias del subsuelo
Hay algo característico de nuestra era. La era de la llamada “revolución digital”. Además de toda su parafernalia tecnológica, ha propiciado determinados espacios y plataformas que se consideran democráticos porque promueven…