Posts by tag
filosofía
Escuchar es un acto de generosidad y resistencia ante la indiferencia. En el aula, en la conversación cotidiana, incluso en un concierto, ¿somos capaces de regalar tiempo de escucha? Oír…
Filosofía y poesía en María Zambrano
Aunque María Zambrano sea considerada por la Enciclopedia Oxford de Filosofía la figura femenina más importante del pensamiento español en el siglo XX, sigue siendo una autora desconocida en España, más…
Ángeles junto al enebro
Elías desfalleció bajo la sombra de un enebro. Jezabel (vicisitudes, tribulaciones) lo perseguía para matarlo y Elías huía al Monte Horeb. Después de andar todo un día por el desierto,…
Filosofía e incertidubre: habitar el tiempo de la desaparición
Hay una imagen que acecha nuestra memoria colectiva: el vacío. La ausencia de un cuerpo que no vuelve, de una voz que se apaga sin dejar rastro, de una historia…
Moisés o de la filosofía
A pesar de los tantos años que la filosofía lleva existiendo, desde las luces primeras de Tales de Mileto hasta nuestros días, el objetivo común de esta ha sido la…
Albert Camus, rebeldía y absurdo
La idea de un mundo absurdo, de una existencia absurda o una realidad absurda siempre han tenido cabida dentro de mí. Desde que comencé a escribir y a observar el…
‘Zorba’ : Apolo o Dionisio
El año pasado fue un año notablemente griego para mí. Pude leer bastante sobre filosofía y literatura de la Grecia antigua y conversar con comentarios contemporáneos sobre esas tradiciones. Viajé…
La maldad según Dostoievski
¿Por qué nos hacemos daño los unos a los otros? Para Dostoievski, la maldad era un secreto inconfesable. Decía en Memorias del subsuelo que hay secretos que confesamos a unas pocas personas,…
Pensamiento y poesía: notas sueltas desde la metafísica a María Zambrano
¿Qué es el silencio? Una nota musical que encierra el anonadamiento de aquellas cosas que son inexplicables, indecibles, incomunicables, incomprensible, etc. El silencio es una respuesta que brota del alma,…
Litchenberg, filósofo de la síntesis
Georg Christoph Lichtenberg es un filósofo a pesar de si mismo, es decir no se propuso serlo cuando escribió sus Aforismos, publicados en 1789. Fue profesor de Física en la…
El descanso de la luciérnaga
Las luciérnagas han sido mis amigas nocturnas en estos tiempos de residencia en Tárcoles. Todas las noches han centelleado a mi alrededor mientras caminaba por el jardín o descansaba en…
El agua y el Bien: Tao Te Ching 8
Hoy cuidé a mis plantas, las suculentas y la orquídea. A tres de ellas, que han crecido juntas, las trasplanté a una maceta más grande. En la maceta desocupada sembré…
La utilidad del deseo
“Sólo hay una fuerza motriz: el deseo”.Aristóteles Saber qué se desea es el primer paso, una vez dado, no hay vuelta atrás, como sentenció Kafka: “A partir de cierto punto ya…