Posts by tag
historia
La historia del arte se encuentra (hoy en día) frente al hecho irritante, pero irrefutable, de ser ampliamente responsable de su objeto. André Chastel Algunas corrientes sobre la recepción estética…
¿En Colombia se habla el mejor español?
Mencionar un mito lingüístico es, entre otras muchas cosas, adentrarse en un territorio difuso. Este artículo tiene como punto de partida el mito lingüístico de que ‘se piensa que en…
‘Los asesinos de la luna’: Scorsese en estado de gracia
En un lugar común del acontecer humano, se dice que la historia, la oficial, la cuentan los vencedores y generalmente se narra a partir de gestas y heroísmos sazonados por…
Inicios del FIC
Ha dado comienzo a la quincuagésima primera edición del Festival Cervantino (FIC) en la ciudad de Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Un evento anual que ha colocado a esta…
Queridos Sixto y Nick
Querido Nick. (River man) Cuando en noviembre de 1974 tu madre te encontró sin vida en tu recámara, yo tenía cuatro años de edad. No está demás decir que tu…
El corrido mexicano y sus contextos históricos
El corrido urbano, también definido como corrido tumbado, es una variante dentro de una macro tradición musical que, durante la Revolución mexicana de 1910, afianzó su función social. El corrido…
Del dios Hermes a la hermenéutica como disciplina
Hablar del proceso histórico de las cosas, remite, necesariamente a las categorías de espacio y tiempo. Por un lado, el espacio nos permite comprender qué es lo que se está…
México o Mesoamérica
Cuando ese país que hoy llamamos “México” surgió como nación independiente en 1821, ya habían transcurrido muchos años de consolidación de una nueva conciencia nacionalista en la Nueva España, protagonizada…
La primera misión espacial para estudiar el universo oscuro, parte el 1 de julio
Por primera vez en la historia de la humanidad una misión espacial partirá este 1 de julio con el telescopio espacial europeo Euclid (Euclides, en español; genial matemático y geómetra…
Esbozos: una aproximación al haiku
El haiku tiene cada vez más seguidores, fascina por su belleza pero también, lamentablemente por una búsqueda snob de exotismo, se lo utiliza en publicidades y nombres de negocios o productos.…
Ida Lupino: la disrupción de una artista única
La asociación inmediata que hacemos cuando hablamos de cine ‘noir’, es siempre la imagen de películas clásicas dirigidas por cineastas míticos, todos ellos hombres quienes, sin embargo, tienen una muy…
De qué hablamos cuando hablamos de Karl Marx
Empezaré esto gritando: NO SOY MARXISTA. NO SOY COMUNISTA. ¿De acuerdo? Si creciste en Venezuela y fuiste testigo de la destrucción total y completa de tu país a manos de una dictadura…
Pinche prieto, tú eres de México
El problema de la nacionalidad es el más vano de los problemas. Nicolás Gómez Dávila El profe de filosofía en la preparatoria se llamaba Francisco, no recuerdo su apellido, sólo…