En español tenemos un dicho: Por la plata baila el mono , que se usa cuando alguien se vende. No quería hablar de nuestros neoligarcas y su mezquindad, pero la idiotez en…
El calentamiento global superó el límite de 1.5 grados en 2024: ¿qué implicaciones tiene?
La subida imparable de la temperatura media global está causando ya impactos notables en la vida de las personas. Se suceden heladas fuera de estación, olas de calor, sequías, incendios, inundaciones y una lenta pero imparable subida…
A vuelo de pájaro algunos momentos de la poesía nicaragüense
Cuando lleguéis a viejos, respetaréis la piedra, si es que llegáis a viejos, si es que entonces quedó alguna piedra. Joaquín Pasos Soy la humanidad llagada por la guerra un…
Pensamiento y poesía: notas sueltas desde la metafísica a María Zambrano
¿Qué es el silencio? Una nota musical que encierra el anonadamiento de aquellas cosas que son inexplicables, indecibles, incomunicables, incomprensible, etc. El silencio es una respuesta que brota del alma,…
‘Volverse Palestina’, un libro violento como una pedrada
La literatura del cuerpo que nos trasciende como individuos, pero también como pueblo e inconsciente colectivo. Lina Meruane es escritora, periodista y docente, y se ha hecho conocida tanto por sus…
Litchenberg, filósofo de la síntesis
Georg Christoph Lichtenberg es un filósofo a pesar de si mismo, es decir no se propuso serlo cuando escribió sus Aforismos, publicados en 1789. Fue profesor de Física en la…
La violondrina y el golonchelo surcan el cielo lírico: ‘Altazor’, Alto Azor sublimado por el vuelo
“El pesado cortejo de las horas (…) se juega nuestra alma mírate ahí animal fraterno desnudo de nombre”. Vicente Huidobro Altazor aborda (entre otros temas) la caída del ángel perverso,…
La belleza femenina en la poesía del Siglo de Oro: un ideal de perfección efímero e irreal
Cabellos dorados como el sol, labios tan rojos como el coral, dientes como perlas y piel tan brillante como el cristal. Estas imágenes que describían la belleza femenina fueron habituales…
El descanso de la luciérnaga
Las luciérnagas han sido mis amigas nocturnas en estos tiempos de residencia en Tárcoles. Todas las noches han centelleado a mi alrededor mientras caminaba por el jardín o descansaba en…
Los coros del nuevo cielo musical en Guanajuato: Voces Infantiles del MIQ
Todos son escolares, pequeños en edad y grandes en talento. Son el nuevo orgullo, no sólo de sus padres sino, de Guanajuato Capital. 27 niñas y niños conforman el nuevo…
‘Nosferatu’ de Murnau: cien años sin conciliar el sueño
El 4 de marzo de 1922 Friedrich Wilhelm Murnau preestrenaba en la Marmorsaal del zoológico de Berlín una de las más escalofriantes y singulares adaptaciones del Drácula (1897) de Bram Stoker, llevando –aunque sin…
Los peores consejos de escritura que todos hemos escuchado (II)
En el mundo de la escritura creativa, hay ciertas estructuras narrativas que se han usado tanto que corren el riesgo de volverse predecibles y perder su impacto. Estas estructuras, si…
“Los espectadores son injustos”: García Márquez
“Literatura es literatura y el cine es cine. La oferta que hago es esta: mis libros son novelas y quedan así, como novelas. Déjenme escribir películas y para televisión y…