“No confíes en nadie. Jamás cedas la ventaja. Pelea sólo la batalla por la que te pagaron. Reprime la empatía. La empatía implica debilidad” (El asesino) Es el tiempo de…
River Phoenix: una leyenda inacabada
When the nigth has come and the land is dark and the moon is the only light we´ll see no, I won´t be afraid, oh, I won´t be afraid Just…
‘Los asesinos de la luna’: Scorsese en estado de gracia
En un lugar común del acontecer humano, se dice que la historia, la oficial, la cuentan los vencedores y generalmente se narra a partir de gestas y heroísmos sazonados por…
Wes Anderson y Roald Dahl: el abrazo perfecto entre el cine y la literatura
La memoria me traslada a la obra del cineasta Wes Anderson al lejano 2001 cuando en las carteleras de aquel año, se estrenaba en México ‘Los excéntricos Tenenbaums’, una ácida…
Cien reseñas. Diez ‘road movies’
En septiembre de 2019, esta columna daba inicio en las páginas de ‘Ruleta Rusa’. El nombre del espacio lo tomaría del género cinematográfico conocido como road movie, las películas de…
‘Sparta’: la imposibilidad de comprender el mal
No parece haber absolución posible cuando el mal inocula la existencia del ser humano y, sin embargo, los matices vienen a establecer parámetros para que un acto de maldad pueda…
Queridos Sixto y Nick
Querido Nick. (River man) Cuando en noviembre de 1974 tu madre te encontró sin vida en tu recámara, yo tenía cuatro años de edad. No está demás decir que tu…
‘Friedkin uncut’: exorcista de nuestros más profundos miedos
A William Friedkin le quedaban, entre otras, tres cosas muy claras: el bien y el mal existen en cada uno de los seres humanos y Jesucristo y Hitler son los…
‘Barbie’ y la tramposa autocrítica de Mattel
Apuntaba hace unos días en el diario ‘El País’, la escritora y periodista argentina Leila Guerriero, que “por el tipo de consultas que hacemos, la inteligencia artificial puede llegar a…
Misántropo: Damián Szifron va a Hollywood
Según la Real Academia Española (RAE), la palabra misantropía se refiere a la aversión al trato con otras personas, más dramático sería decir que dicha expresión alude al desprecio que…
‘Isaac Asimov: mensaje al futuro’
En el año 2000, si no hemos resuelto nuestros problemas naturales, yo diría que en 500 años tendremos una sociedad tecnológica en ruinas en donde pocos seres humanos habrán sobrevivido.…
‘El suplente’: la utopía de la docencia
En la educación existe un principio esperanzador que solo algunos países en el mundo pueden presumir dentro de su orden social: una sociedad educada, produce sociedades pacíficas. Sin que signifique…
De los lunes al sol, a la delgada línea amarilla
Para Enrique, Carlos, Tarik, Ricardo, Efraín e Isaac, amigos sin condiciones El director español Fernando León de Aranoa filmó en 2002 Los lunes al sol y en 2015, el mexicano…