Posts by author
Raúl Muñiz Torres
Cuando Robert Bresson filmó en 1966 una de sus grandes obras con la cinta, Al azar, Balthazar, fundaba una manera de acercar a los espectadores a dialogar con el mundo…
‘La ballena’ o la derrota del cuerpo y el alma
El concepto de pulsión desde el pensamiento freudiano no corresponde precisamente al bienestar de la persona, es constante y remite a una condición permanente según la experiencia del sujeto. Los…
‘The last of us’: una mirada a su capítulo tres
The last of us es la gran apuesta para este año del streaming ofrecido por HBO Max. La serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey es una narración sobre…
‘The Banshees of Inisherin’ o cómo entender la amistad
Es el año de 1923 y dos amigos acostumbran beber de manera cotidiana una cerveza en la taberna de Inisherin, una isla de Irlanda. Un día, Colm, el mayor de…
‘Argentina 1985’: una estampa latinoamericana
Decir que Argentina 1985 (2021) de Santiago Mitre es una estampa latinoamericana, no significa reducir esa parte de la historia del país sudamericano a una mera imagen que no refleje…
‘Paterson’: las pequeñas cosas como poesía
“A veces, las páginas vacías dan más posibilidades”. (De un diálogo en Paterson) Cuando en 2016 se estrenó Paterson, de Jim Jarmusch, la Road Movie de ‘Ruleta Rusa’ aún no…
‘Ruido de fondo’: entre el miedo a la muerte y la tecnología
‘Ruido de fondo’ (2022), la nueva película del director neoyorkino, Noah Baumbach, ha consensuado entre la crítica cinematográfica la idea de que el cineasta se ha sumergido en una de…
‘Years & Years’: el mundo que hemos construido (Una reflexión sobre el ‘negro futuro’ II)
En su monumental ensayo sobre el devenir europeo del siglo XX, Postguerra. Una historia de Europa desde 1945 (Taurus. 2005), el fallecido intelectual inglés, Tony Judt, cita a Hegel en…
‘The Road’: de McCarthy a Hillcoat a Figueras (Una reflexión sobre el ‘negro futuro’)
En octubre pasado, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, un perro paseaba por las calles de dicha ciudad con una cabeza humana en el hocico. La escena es por demás…
‘Observada’: el poder devastador de la mirada
Todos los días, la calle. Decenas, cientos de encuentros. El cruce de miradas intrascendentes que compartimos con los desconocidos. Van y vienen. Vemos, nos ven y la vida sigue, quizá…
‘El norte sobre el vacío’: de masculinidades, el narcotráfico y la tierra
“Ya la fuente se secó, el canario ya murió, pero aquí no hay novedad”. (Los Cadetes de Linares) No hay novedad es una vieja canción del dueto mexicano de música…
‘Free Chol Soo Lee’ o las cenizas de la luz
En 2005, el director iraní Majid Majidi filmó Las cenizas de la luz. En ella, Majidi contaba la historia de Yusef, un profesor ciego que enseñaba literatura en alguna universidad…
‘Vortex’: “Quien alaba la vejez no le ha visto la cara”
La expresión que da título a esta entrega de la Road Movie es del filósofo Norberto Bobbio. Citado por analista político Jesús Silva-Herzog Márquez en su libro La idiotez de…