Posts by author
Raúl Muñiz Torres
Quien asista por primera vez a un restaurante con estrellas Michelin, se podrá dar cuenta que los platillos no rebosan de comida, son breves, minimalistas, colocados en pequeñas porciones cuidados…
Charles Bukowski y David Foster Wallace: portento y tormento
Tormento y portento son dos palabras que riman aún en su evidente paradoja conceptual, significan respectivamente miseria y grandeza, representan el contradictorio encuentro del prodigio con la desgracia, el infierno…
Boogie, el aceitoso: ajeno a lo humano
“El único sentido que tengo intacto, es el sentido pésame”(Boogie, el aceitoso) Ahora que Diego Armando Maradona ha muerto, se ha recordado por estos días una de las expresiones más…
El ángel exterminador: permanente tumba de lo humano
“Esto no puede durar de manera indefinida. No estamos encantados, esto no es el castillo de un brujo”. (El Dr. Carlos Conde, uno de los invitados en ‘El ángel exterminador’)…
Borat: Subsequent Moviefilm o el orgullo de mi racismo
Al momento de escribir estas líneas, Joe Biden acariciaba la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Biden, el candidato demócrata, escribirá si se confirman las tendencias, el final de…
Dick Johnson is dead o cómo despedirse de papá
Para mis padres, absolutamente cartesianos ante la idea de su muerte En su siempre lúcida reflexión sobre diversos tópicos de la existencia, el escritor Juan Villoro publicaba la semana pasada…
Rojo: un visionario a la antesala del infierno
Entre 1976 y 1983, Argentina se sumergió en una de las etapas más oscuras de su historia. Cuando Jorge Rafael Videla asumió la presidencia del país sureño el 29 de…
Los sueños de Akira Kurosawa: la belleza y el horror de la mano
En 1990, a los 80 años de edad, el cineasta clásico japonés Akira Kurosawa, rodaba su antepenúltima película y aunque luego filmaría dos obras más antes de morir en 1998,…
Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo: una historia increíble
Durante mi periplo laboral por la capital del país, viví en varias casas de huéspedes de la Ciudad de México, en todas ellas, nunca faltaron las peculiaridades de personalidad de…
Naomi Kawase: la intensa sutileza de las emociones
Decir que la obra cinematográfica de la directora japonesa, Naomi Kawase, es de una intensa sutileza emocional, es citar un oxímoron: el cine de Kawase es pausado, con largos silencios…
Burning: arderás a fuego lento
¿Qué vemos cuando dirigimos la vista hacia alguien? ¿Qué nos comunica cuando ese alguien nos dice lo que sea? ¿Cuánto es real de todo eso que vemos y escuchamos en…
Los caifanes y el arte de ‘poderlas todas’
Pensar en Los caifanes (1967) del guanajuatense Juan Ibañez, es pensar y llevar a cabo un ejercicio de nostalgia pura. Con Los caifanes, Ibañez nos lleva a un mundo urbano…