Posts by tag
poesía
Lao Tzu, Rumi, David, Emerson, Wordsworth, Gibran y Mary Oliver me han enseñado, a lo largo de los años, que nunca termino de leer un libro de poesía sapiencial. Cuando…
  
  
    
    
  
Ingenio y ternura en Aquiles Nazoa
Cuando se habla de arte popular o de poesía popular casi siempre se incurre en el dislate de considerar por un lado a una poesía o un arte cultos, mientras…
  
    
    
La maldición de Charles Baudelaire
Para ser poeta hay que pagar el precio de la maldición. La poesía es creación, y se opone frontalmente a lo convencional. Y por ello mismo todo poeta ha de…
  
    
    
Rocío Cerón: Aura polifónica de letras
Rocío Cerón es rara avis. Lo mismo es grito agigantado que silencio o loops a la manera de los fractales de Mandelbrot. Genial y expresiva hasta el desbordamiento, representa una…
  
    
    
Heidegger y la filosofía del ser
No sé si es posible afirmar que Martin Heidegger es el principal filósofo moderno de Europa en el siglo XX. Es probable. En caso de serlo, habría que acordar, como…
  
    
    
Buda y Tagore: Amor, luz y esperanza
El amor es la luz del corazón cuando se goza y su esperanza cuando está quebrantado. Por amor el corazón se da, se entrega, cuando erra pide gracia y espera,…
  
    
    
¿Qué podemos aprender del poeta Walt Whitman?
A quien quiera vivir: Aquí hallará algunas sencillas lecciones de Walt Whitman, uno de los padres del trascendentalismo, nacido hace ya más de 200 años. Viva deliberadamente y experimente por sí mismo…
  
    
    
La Generación del 50 y la refundación de la literatura guanajuatense hacia un enfoque de región
Atendiendo a la definición clásica, las expresiones “provincia” y “provinciano” son exactas cuando se trata de referirnos a la generalidad de un país exceptuando su capital. Pero más allá del…
  
    
    
Los mayores de Altazor
El hecho es que cada escritor crea a sus precursores Jorge Luis Borges La crítica literaria ha sugerido a Altazor como la principal obra de Vicente Huidobro, no obstante, pocas veces se…
  
    
    
Elogio a Juan Manuel Ramírez Palomares
«Decíamos ayer». Esta alocución atribuida a fray Luis de León, al volver a su cátedra después de varios años de encarcelamiento, resuena como parangón a tu presencia donde, el resplandor…
  
    
    
Filosofía y poesía en María Zambrano
Aunque María Zambrano sea considerada por la Enciclopedia Oxford de Filosofía la figura femenina más importante del pensamiento español en el siglo XX, sigue siendo una autora desconocida en España, más…
  
    
    
Poesía al servicio de la vida en el siglo XXI
Vivimos un especial momento para la poesía. Con grandes creadores (y, sobre todo, grandes creadoras) y con muy competentes lectores (también, en su mayoría, lectoras). El acento femenino (también presente…
  
    
    
Palabras a propósito de Edgard Cardoza Bravo
“Edgard Cardoza Bravo (Matagalpa, Nicaragua, 12 de octubre de 1958). Radica en Irapuato. Tiene estudios de Ingeniería Civil. Ha cursado varios diplomados en temas literarios. Dirigió el suplemento ‘Vozquemadura’ del…
  
    
    
 
             
           
             
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
    