Posts by tag
Francia
Para ser poeta hay que pagar el precio de la maldición. La poesía es creación, y se opone frontalmente a lo convencional. Y por ello mismo todo poeta ha de…
  
  
    
    
  
‘Hiroshima, mon amour’: El arte del cine para sublimar un horror histórico
Te lo ruego. Devórame. Defórmame hasta la fealdad. (Hiroshima, mon amour) En 1956, el director francés Alan Resnais filmó Noche y niebla, uno de los mejores documentales realizados sobre las…
  
    
    
Wack: Las nuevas fronteras
Patrick Wack registra el avance de la modernidad en la lejana región que alguna vez fue parte de la legendaria Ruta de la Seda, y adonde comienza a llegar la…
  
    
    
‘Cuando cae el otoño’: “…Fue un accidente. No fue premeditado… ¿Verdad?”
Una anciana llamada Michelle va a misa en un pequeño pueblo francés, luego de eso, vemos a la misma mujer cosechando calabazas, zanahorias y otras verduras en su huerto particular,…
  
    
    
Guadalupanos en París
Tuve el gusto de comentar, junto con mi colega antropólogo Rubén Ramírez Arellano (UG, Campus León), un interesantísimo libro del doctor Hugo José Suárez, sociólogo e investigador del Instituto de…
  
    
    
Huynh: El sagrado fuego
Jean-Baptiste Huynh refleja con maestría y belleza uno de los elementos primigenios más poderosos que ha fascinado al hombre desde siempre. Haciendo que cobre vida a través de chispas, brasas…
  
    
    
La respuesta del árabe Kamel Daoud a ‘El extranjero’ de Camus
Una de las cosas que más me gusta hacer cada vez que voy a Francia es entrar a las librerías a ver qué novedades hay en las mesas de obras…
  
    
    
‘Emilia Pérez’, una trans-culturación afortunada
“A fin de cuentas todo es un chiste” (Charles Chaplin) Parece que a los mexicanos no les ha gustado el film Emilia Pérez porque, dicen, “no refleja de manera adecuada” la cultura…
  
    
    
Bouchard: Los nuevos cubanos
Jean-François Bouchard refleja La Habana actual, se adentra en su nueva cultura, una que florece entre las ruinas, estridente, pero también con belleza rebelde. Bouchard (Francia) nos envuelve en un…
  
    
    
‘La sustancia’: ¿alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma?
Yo no existo, sólo existen los miles de espejos que me reflejan. (El ojo, Vladimir Nabokov) A La sustancia (2024), la más reciente obra cinematográfica de la guionista y directora…
  
    
    
Elberg: Cartografías cósmicas
Sandrine Elberg se vale de artilugios simples para elaborar imágenes sofisticadas. Utensilios de cocina, papel aluminio, partículas de plata, plantas y hongos a través de su mirada y combinaciones toman…
  
    
    
De Lassée: Solitarios entre la multitud
Floriane de Lassée utiliza el contraste de las grandes urbes en el mundo y la soledad humana como eje de sus reflexiones, momentos visuales cargados de melancolía y un dejo…
  
    
    
La cronología realmente desordenada de la publicación de libros
Como muchos de ustedes saben, mi novela más reciente salió en Francia hace unas semanas, bajo el título “ Les Poissons de Caracas ” (traducción literal: Los peces de Caracas). “¿Por qué…
  
    
    
 
             
           
             
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
     
      
    