El jueves 7 de marzo del 2024, Televisa estrenará su serie documental: ‘Entre balas y acordes. La historia del corrido en México’. Durante el mes de marzo, será la plataforma ViX quien anide de manera exclusiva esta nueva producción.

La seria documental fue creada por Anima Films de Buenos Aires, Argentina. Los dueños y cerebros de esta empresa argentina son Sebastián Gamba y Matías Gueilburt.

Las locaciones tuvieron lugar en Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León. Coahuila, Texas y California. Se grabó en el 2022 y en el 2023. El guionista del proyecto fue Alejandro Almazán. Como asesor histórico e investigador estuve yo, Luis Omar Montoya Arias.

En ésta serie participan especialistas como Juan Carlos Ramírez-Pimienta y Elijah Wald. Fueron entrevistados además grupos como Los Intocables del Norte, Janeth Valenzuela, Los Ramones de Nuevo León, Rubén Castillo Juárez de Los Pingüinos del Norte, Paulino Vargas hijo y Los Canelos juniors. Sumó su capacidad intelectual el escritor sinaloense, Elmer Mendoza.

La serie ‘Entre balas y acordes. La historia del corrido en México’ consta de cuatro episodios: el primero inicia en 1970 y el último se centra en los corridos tumbados. El segundo aborda el papel de la mujer en el mundo del corrido

Entre balas y acordes. La historia del corrido en México es un producto de consumo masivo con pretensiones de fuente histórica. A lo largo de los cuatro capítulos notarán el tratamiento académico.

En el episodio cuatro de la serie, se analiza el fenómeno de los corridos urbanos a través de figuras como Natanael Cano, Fuerza Regida y Peso Pluma.

Se habló con productores, locutores y periodistas. Se discursa sobre la violencia generada por Felipe Calderón y su relación con el movimiento alterado. En los cuatro episodios hay una profunda discusión de carácter político.

En todo momento, el espectador se percatará de la relación existente entre violencia y política. Desde luego, el eje articulador entre violencia y política es y será, la música. El episodio tres se intitula: “Los 10 mandamientos en el mundo del corrido mexicano…sólo para conocedores”.

El 2 de junio serán las elecciones en México. Usted debe mirar esta serie documental porque le dará información sobre la corrupción en México y los malos gobiernos.

Quedará demostrado que la música es una consecuencia de la violencia.

Fotograma: ViX