Posts by author
Luis Omar Montoya Arias
El corrido mexicano es una consecuencia histórica del diálogo cultural que, a lo largo de cinco siglos, han tenido la raíz española (los árabes de Andalucía), la raíz africana (sahel)…
La negritud musical del vallenato, la cumbia y la salsa antillana
La Contrahistoria es una propuesta metodológica, una alternativa interpretativa que complementa a las visiones oficiales o patrias. Brinda la posibilidad de incorporar nuevos problemas, hechos, temporalidades y actores sociales a…
Música norteña mexicana
Es un fenómeno cultural que ha sido estigmatizado por su cercanía con las cantinas. A la norteña se le ubica y se le encuentra en torno a los centros de…
Enseñanza de la historia social de la música
Cuando evocamos a la música, tendemos a considerar que ésta se explica y se agota, en el bello arte de ejecutar un instrumento. En la década de 1930, Elie Siegmeister…
Bandas de viento
Las bandas de viento son un fenómeno del siglo XIX. Consecuencia de la Revolución Industrial inglesa, están asociadas con el pueblo, con la minería, con los gremios y con el…
El fiasco lópezobradorista
“Los fideicomisos para la ciencia fueron destruidos y las instituciones científicas condenadas a la miseria. Sin embargo, Beatriz Gutiérrez de López Obrador ya es parte del Sistema Nacional de Investigadores…