Posts by author
Luis Omar Montoya Arias
“Escárcega, Campeche, municipio con el privilegio de ser llamado: entrada el mundo maya, necesita una imagen digna. Para ello trabajaremos juntos con el objetivo de que nuestra ciudad tenga el…
La violencia en la literatura mexicana
La violencia como constante en la historia de México –siglo XX – está registrada en El Llano en Llamas de Juan Rulfo y en Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia. “Mañana…
El culto a Jesús Malverde
El culto a Jesús Malverde empezó en 1909, como ánima de las cosas y de las causas pérdidas, no como patrono de los narcotraficantes. La relación que Malverde guarda con…
El narcocorrido en la década de 1970
Los campesinos son pura gente noble, como lo soy yo, mis compañeros y el señor Ernesto Fonseca. Ayudamos al pueblo, hacemos escuelas, ponemos clínicas, metemos la luz a los ranchos,…
El narcocorrido
El narcocorrido es un producto cultural diagramado en el seno de las industrias culturales. La Escuela de Frankfurt y filósofos como Martin Heidegger, dieron cuenta de la relevancia social de…
El cerebro como premisa en las composiciones de Paulino Vargas Jiménez
Paulino Vargas Jiménez nació en la sierra de Durango, durante la primera mitad del siglo XX. Es el padre del corrido moderno y uno de los más importantes generadores de…
La mecanización de la música
La música surge como mercancía cuando los comerciantes, en nombre de las músicas, obtienen el poder de controlar su producción, de vender su uso, y cuando se desarrolla un número…
Miniaturas de la cultura mexicana por el mundo
El 29 de noviembre de 1993, la prensa daba cuenta de una huelga acaecida en la antigua URSS. ¿El motivo? una telenovela mexicana. Simplemente María fue el nombre del melodrama…