La alianza entre los sectores culturales en Guanajuato ha dado fruto a una gran producción de ópera.
El Teatro del Bicentenario, el Forum Cultural Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) y la Universidad de Guanajuato (UG), conjugaron esfuerzos para esta megaproducción, con una inversión de 4.5 millones de pesos y más de 200 personas en escena, para la producción de ‘Tosca‘, de Giacomo Puccini.
Tosca, cuyo montaje en Guanajuato se dio en 2014 y ahora se repone, es una de las obras más apasionadas y profundas de Puccini (1858-1924): una ópera en tres actos, con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, inspirada en el drama La Tosca, del dramaturgo francés -1908 Victorien Sardou (1831), estrenada en el Teatro Costanzi de Roma, en enero de 1900.
Tosca estará protagonizada por la reconocida soprano mexicana Eugenia Garza, ganadora de Operalia 2001 y quien ha participado con las compañías de ópera de Washington, Florida, Connecticut, México, Guatemala, Lisboa, Porto, Budapest, Grenoble, Lyon, Buenos Aires, Montevideo y Sӑo Paulo. Formó parte del Young Artist Program de la Washington Opera, en la generación 2002-2004 de la que es graduada. Hizo su debut profesional con el papel de Mimí en La Bohème en el año 1998, bajo la batuta del maestro Anton Guadagno.
“Queremos formar una presencia artística plural y que esta aventura sea el principio de una nueva forma de trabajo y extenderla a otros municipios del estado”
Adriana Camarena de Obeso
Directora general del Instituto de Cultura del Estado
En el papel de Mario Cavaradossi estará el tenor albanés Adrian Xhema, ganador de la competencia de ópera Marie Kraja International Singing Competition en el 2000, ha interpretado, entre otros, a Ernesto en Don Pasquale, de Donizetti, en Roma; Pinkerton, en Madama Butterfly, de Puccini, en Freibrig; Cavaradossi en Tosca, de Puccini y a Manrico en Il Trovatore, de Verdi, ambas en el Theater Münster de Alemania.
Genaro Sulvarán, barítono distinguido a nivel internacional por su voz potente y oscura, interpretará al Barón Scarpia, y el reconocido bajo Charles Oppenheim el papel del Sacristán.
La dirección escénica estará a cargo del maestro Enrique Singer, quien cuenta con una sólida y amplia trayectoria teatral, como actor, productor y director de más de 30 años. Musicalmente se tendrá como director concertador al maestro Roberto Beltrán Zavala, poseedor de una sólida carrera internacional, titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), agrupación que participa por primera vez en una producción operística del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña; veremos además al Coro del Teatro del Bicentenario y a los Coros de Valle de Señora.
Tosca se sitúa en Italia durante el mandato de Benito Mussolini, donde Mario Cavaradossi un pintor, se ve implicado en un problema político al ayudar a su gran amigo César Angelotti, a esconderse del Barón Scarpia, jefe de la policía, quién lo persigue por huir de prisión. Tosca, a quién la ausencia de Mario le desconcierta, trata de ser convencida por Scarpia sobre la infidelidad de su amado Mario, presionándola a revelar dónde se esconde el fugitivo, además de intentar seducirla, lo que culmina en un final intempestivo.
PARTICIPANTES
Eugenia Garza, Floria Tosca
Adrian Xhema, Mario Cavaradossi
Genaro Sulvarán, Barón Scarpia
Charles Oppenheim, Sacristán
Roberto Beltrán-Zavala, dirección musical
Enrique Singer, dirección de escena
Daniela Parra, co-dirección de escena
Philippe Amand, diseño de escenografía
Carlo Demichelis, diseño de vestuario
Cinthia Muñoz, diseño de maquillaje
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato OSUG
Coro del Teatro del Bicentenario
Coro de niños del Valle de Señora
PRESENTACIONES
Noviembre
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Viernes 1/ 20:00 horas
Domingo 3 / 18:00 horas
Martes 5 / 20:00 horas
Sala Principal del Teatro Juárez
Domingo 10 / 12:00 horas
Recomendado para mayores de 15 años
Duración: 160 minutos con dos intermedios