Con motivo del 90 aniversario del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) llevará a cabo una serie de actividades culturales para conmemorar su legado literario.

La celebración inicia con la inauguración de la exposición Los pasos de Jorge Ibargüengoitia, que se llevará a cabo el lunes 22 de enero (día en que se celebran noventa años de su natalicio), a las 12:00 del mediodía, en el Museo del Pueblo de Guanajuato Capital.

El martes 23 de enero continúa la programación con la lectura en voz alta que ofrece el programa ‘Crece Leyendo’, el cual  cuenta en esta ocasión con la presentación del actor Fernando Becerril, quien con su voz dará vida al texto de Ibargüengoitia titulado Sálvese quien pueda.

Al día siguiente, el miércoles 24 de enero, a las 6 de la tarde, se repite la lectura en el Centro de las Artes de Salamanca (CEARG), donde el público de todas las edades podrá conocer más la peculiar forma de escribir del escritor guanajuatense, cuyos restos yacen en el parque Florencio Antillón.

La semana de Ibargüengoitia que celebra el IEC se desarrolla en el Teatro Juárez (Guanajuato), el CEARG (Salamanca), y la Biblioteca Central (León)

En León, en la sala infantil de la Biblioteca Central Wigberto Jiménez, se desarrolla un ‘palomazo’ literario durante los días, el 23, 24 y 26 de enero, a las 5 y media de la tarde, sin ningún costo. También habrá un maratón de lectura en voz alta para jóvenes de la obra del escritor.

La  Cumbancha, dirigida por Martín Solís, presenta “Ibargüengoitia en tres tiempos: El viaje superficial, Los relámpagos de agosto y Las muertas”, que se presentará en la sala José Vasconcelos, el jueves 25 de enero, a las 7 de la noche.

El viernes 26, a las 6 de la tarde, en la sala José Vasconcelos, se presenta la mesa 90 años de Jorge Ibargüengoitia. Una mirada a su obra, en la que participan Anuar Jalife, Alfredo Zárate y Daniel Ayala de la Universidad de Guanajuato (UG).

El sábado 27, a las 5 y media de la tarde, en la sala infantil,  los cuentacuentos presentan Don Paletón y su elefante. Un cuentito de Ibargüengoitia. Paletón tiene todo en el mundo, menos un elefante musical,  por lo que contrata a un gangster para raptarlo. El elefante quiere seguir con su carrera de concertista. Paletón tiene 45 minutos y la complicidad del público para lograrlo.

  • Ilustración: Especial