Las tensiones geopolíticas por la guerra en Ucrania siguen avivándose con la amenaza directa de Rusia a Francia, a quien pide desista de enviar tropas a Ucrania a no ser que quiera convertirse en “objetivo militar legítimo”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, causó revuelo en febrero pasado tras anunciar que estaba valorando enviar tropas a Ucrania, pues si Rusia gana la guerra Europa perdería su ‘credibilidad’.

Ayer, inesperadamente María Zajarova, portavoz del ministerio de Exteriores de Rusia, advirtió durante conferencia de prensa que cada día hay más franceses muriendo en el frente de Ucrania y podrían ser más si Macron envía tropas.

Si Francia aparece en la zona de conflicto serán inevitablemente objetivos bélicos. Me parece que París ya cuenta con pruebas de esto”, advirtió Zarajova, según registra Europa Press.

La guerra en Ucrania ya cumple dos años y poco más de dos meses de haber estallado tras la invasión de Rusia, que ahora reclama como ‘propios’ los territorios ocupados en el Donbás; el número de muertos y heridos no está claro, aunque se estiman 51 mil soldados ucranianos y 180 mil soldados rusos muertos y más de 500 mil heridos desde que inició el conflicto

El presidente francés Emmanuel Macron, ha desatado una nueva crisis geopolítica, al anunciar que podría enviar tropas a Ucrania para apoyarla en la guerra contra Rusia.

A la advertencia de Zajarova, se sumó más tarde el propio ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien en un mensaje a propósito de la celebración del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, lanzó invectivas contra los países aliados.

Los descendientes de Napoleón y Hitler junto con los anglosajones quieren, una vez más, asestar a nuestro país una derrota estratégica (…) Hoy, el Día de la Victoria tiene una significación especial, ya que celebramos esa gran fiesta cuando el nazismo vuelve a levantar cabeza”, dijo Lavrov tras depositar en el edificio del Ministerio una ofrenda floral en honor a los diplomáticos caídos en la Segunda Guerra Mundial, según registra la agencia EFE.

Lavrov extendió que los países aliados buscan socavar a Rusia y ‘someterla’ a sus intereses, apoyando al “régimen  abiertamente nazi de Ucrania”.

La mayoría de los países entienden que Rusia lucha por todos, todos aquellos que quieren vivir según su propio criterio, sus tradiciones, que no quieren experimentar nuevas manifestaciones de nazismo, de discriminación racial, a lo que Occidente empuja constantemente a sus satélites”, extendió el Ministro Lavrov.

Rusia citó esta semana a los embajadores de Francia y el Reino Unido por las declaraciones de sus dirigentes sobre un posible despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania y el derecho de Kiev a atacar objetivos en territorio ruso con armamento occidental.