Millares de estadounidenses salieron a las calles de Nueva York, Chicago, San Francisco y Washington para exigir un alto a la matanza en Gaza que perpetra Israel contra población civil palestina. Y exigieron al presidente Joe Biden un cambio en la política exterior.
Las protestas multitudinarias estallaron el fin de semana luego de que el viernes pasado, soldados de Israel abrieron fuego contra civiles palestinos que estaban esperando recibir alimentos de una misión humanitaria de la ONU en la ciudad de Gaza. El brutal ataque dejó 115 muertos y poco más de 700 heridos.
La mayor de las protestas se dio en la ciudad de Nueva York, donde, a pesar de la lluvia, miles de personas se dieron cita en la céntrica plaza de Washington Square Park y luego recorrieron la Sexta Avenida, entre otras calles, según registran diversos medios estadounidenses y agencias internacionales de noticias.
El ansiado alto al fuero anticipado la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden, aún no llega. Aunque las negociaciones para una tregua continúan en El Cairo, Egipto, donde delegaciones de Hamás, Qatar. Egipto y Estados Unidos están reunidas desde este domingo.
Israel ha fijado a Hamás como fecha límite para la entrega de los últimos 130 rehenes que mantiene bajo su poder, el 10 de marzo, día en que inicia la fiesta del Ramadán, o atacará Rafah, último enclave de Hamás donde se aglutinan 1.7 millones de civiles palestinos desplazados

Qtar, Egipto y Estados Unidos proponen una pausa en la guerra en Gaza, que está por alcanzar los tres meses, a cambio de que Hamás libere al menos a 42 rehenes. Además se ofrece al grupo radical islamista la liberación de milicianos presos en cárceles de Israel.
“Los israelíes aceptaron en principio los elementos del acuerdo”, declaró ayer un alto funcionario de Estados Unidos a la agencia AF.P, tras mencionar que Hamás liberaría a 42 rehenes si además de la liberación de presos en Israel, se incrementa la ayuda humanitaria y se permite regresar a los civiles desplazados al norte de Gaza.
La matanza en Gaza ya acumula más de 30 mil palestinos muertos y más de 92 mil heridos luego de la ofensiva militar de Israel que comenzó tras la invasión de Hamás a territorio israelí el pasado 7 de octubre de 2023, misma que dejó tras una serie de ataques brutales contra civiles, al menos 1 mil 400 muertos, más de 5 mil heridos y la toma de 240 rehenes.
A la cifra de palestinos muertos en Gaza, se suman al menos 400 asesinatos más de civiles en Cisjornadia y Jerusalén a manos de militares o colonos israelíes, desde que inició la guerra.
“La ocupación israelí cometió en las últimas 24 horas diez masacres contra familias en la Franja de Gaza, muchos siguen bajo los escombros y en las carreteras. La ocupación evita a las ambulancias y los equipos de Defensa Civil llegar a ellas”, reclamó ayer el Ministerio de Sanidad de Gaza, según registra la agencia Europa Press.
- Fotos: EFE/AFP
- Noticias relacionadas: Biden anticipa que el alto al fuego en Gaza podría darse en días