Como durante la guerra de Vietnam, las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza se han expandido por Estados Unidos provocando tensiones en las universidades de Nueva York, Yale, Emerson, Tuffs y el Instituto Tecnológico de Massachussetts (ITM).

Ante la ola de indignación que ha provocado la matanza en Gaza por parte del Ejército de Israel, país aliado de Estados Unidos, desde la semana pasada los jóvenes han montado campamentos improvisados y se enfrenten a policías.

Condeno las protestas antisemitas”, respondió ayer el presidente Joe Biden ante la ola de manifestaciones que sacuden a Estados Unidos, según registran diversos medios estadounidenses.

Las protestas no son nuevas, aunque sí más expansivas desde el jueves pasado en que estudiantes de la Universidad de Columbia en Nueva York comenzaron a protestar por la guerra en Gaza apoyando a la población civil palestina. El resultado fue el desalojo y detención de 108 estudiantes y la cancelación de clases de forma presencial para volver al modelo en línea.

La semana pasada también 29 trabajadores del corporativo Google que se sumaron a la protesta llamando al boicot contra los productos de israelíes fueron despedidos.

La guerra en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un brutal ataque del grupo terrorista Hamás en territorio israelí, ha dejado más de 33 mil palestinos muertos -la mayoría niños y mujeres- tras la respuesta de Israel a Hamás; hoy Gaza padece una crisis humanitaria sin precedentes

Las protestas estudiantiles de este lunes dejaron al menos 47 detenidos, según datos oficiales, en la Universidad de Yale donde se han apostado jóvenes que exigen un alto a la guerra y la matanza.

En Nueva York las protestas se incrementaron la noche del lunes con una megamarcha que terminó siendo disuelta por la policía con la detención arbitraria de decenas de personas luego que los manifestantes tomaron las calles de Broadway y el Barrio Chino.

Apenas en marzo pasado millares de estadounidenses salieron a las calles de Nueva York, Chicago, San Francisco y Washington para exigir un alto a la matanza en Gaza que perpetra Israel contra población civil palestina. Y exigieron al presidente Joe  Biden un cambio en la política exterior.