El ministro Alberto Pérez Dayán enfrentará un juicio político promovido por Morena desde la Cámara de Diputados, pues los legisladores oficialistas buscan destituirlo luego que logró, con el apoyo mayoritario de votos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), echar abajo las polémicas reformas eléctrica y electoral promovidas por AMLO.
El diputado Ignacio Mier, líder del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que su partido presentará un juicio político contra el Ministro Pérez Dayán, tras considerarse que se “extralimitó” en sus funciones en la SCJN, además de violentar la propia Ley Orgánica del Poder Judicial.
“Es un asunto de negocios, de corrupción, es real que el sistema judicial en México está podrido, es verdaderamente increíble que los responsables del control constitucional en este país, en aras de proteger intereses que afectan el interés general, estén favoreciendo amparos, los hayan atraído, violando la Constitución y su propia ley”, enfatizó el Diputado Mier a quien acompañaron legisladoras y legisladores de Morena durante conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de los diputados oficialistas, se sumó a los reclamos contra el Ministro Pérez Dayán, asegurando que su partido está “indignado” por el “atropello” de los ministros de la SCJN que echaron atrás las reformas eléctrica y electoral promovidas por AMLO.
“Creo que ya no podemos permitir que (el Ministro Pérez Dayán) siga actuando con esa impunidad y la solicitud de juicio político la veremos en los próximos días”, expuso a su turno el diputado Leonel Godoy, otro de los vicecoordinadores de Morena.
Además del juicio político al Ministro Pérez Dayán, Morena presentará una reforma a la Ley de Amparo para eliminar la figura del voto de calidad como criterio de desempate en el Poder Judicial

La embestida del partido oficialista al Poder Judicial se acentuó la mañana de ayer luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a despotricar contra la SCJN luego que un juez federal concedió la libertad al polémico abogado Juan Collado.
“Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de Salinas de Gortari, los jueces también, y es una tras otra, está podrido el Poder Judicial o para no decirlo tan fuerte está secuestrado por la oligarquía. Está al servicio de una minoría, no ayudan en nada al pueblo, no representan al pueblo de México, entonces se necesita una reforma”, tronó López Obrador en su conferencia matutina, horas antes de que Morena anunciará el juicio político.
Las diferencias entre AMLO, Morena y el Poder Judicial comenzaron en enero de 2023 luego que resultó electa como nueva titular de la SCJN la ministra Norma Lucía Piña – en sustitución del morenista Arturo Zaldívar-.
Desde entonces, la Ministra Piña, una feminista que terminó derrotando a la candidata oficialista Yasmín Esquivel -quien tuvo que declinar al proceso de selección tras descubrirse que plagió su tesis de licenciatura en la UNAM-, ha sido blanco de ataques sistemáticos desde Palacio Nacional y por los morenistas.
Las confrontaciones han escalado luego que la mayoría de ministros de la SCJN han invalidado reformas anticonstitucionales promovidas por AMLO y Morena, como la militarización de la Guardia Nacional, una reforma eléctrica para devolver el monopolio a la deficiente CFE o el rechazo a una reforma electoral con la que se pretendía devolver al gobierno la organización de las elecciones libres y democráticas en México, por citar algunos casos emblemáticos donde ha participado activamente con su voto el Ministro Pérez Dayán.
Ayer el Poder Judicial emitió un comunicado donde le recuerda al Poder Ejecutivo que el voto de calidad es una facultad de la SCJN y está dentro de la legalidad, por lo que el voto contra la reforma eléctrica hecho por el Minsitro Pérez Dayán -en sustitución del ministro Javier Laynez, quien se excusó- es válido, lo mismo que el de la ministra Jasmín Esquivel, quien lo ha ejercido en otros temas.
- Fotos: SCJN/DiputadosMorena
- Noticias relacionadas: Los ataques de AMLO al Poder Judicial avivan odio y amenazas de muerte a la titular de la SCJN