El gobierno de México presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia contra el gobierno de Ecuador, tras el asalto de la Policía a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas utilizando el uso de la fuerza incluso contra diplomáticos mexicanos.
El asalto a la Embajada de México en Ecuador, ocurrido la noche del pasado viernes, ha provocado un repudio internacional contra el gobierno de Daniel Noboa. Ante ello el Congreso de Ecuador a citado tres ministros a comparecer para explicar lo ocurrido.
“Ni el dictador (Augusto) Pinochet se había atrevido a ingresar a la Embajada de México en Chile. Ingresaron con violencia y sin autorización, agrediendo físicamente y por esta razón y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, decidimos romper relaciones con el gobierno del Ecuador y lo condenamos enérgicamente”, declaró la canciller mexicana Alicia Bárcena.
El diplomático mexicano Roberto Canseco puso en riesgo su vida al intentar detener la camioneta donde la Policía sacó de la Embajada de México al exvicepresidente Jorge Glas -quien se encontraba refugiado en el lugar-, y terminó en el piso sometido y encañonado por policías.
Las tensiones entre México y Ecuador estallaron la semana pasada luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las elecciones presidenciales de Ecuador que llevaron al poder a Daniel Noboa, lo que obligó al gobierno de Noboa a expulsar de inmediato a la embajadora de México, Raquel Serur. Después se fueron contra el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas -quien estaba refugiado en la Embajada mexicana desde diciembre de 2023-, para sacarlo con violencia.
Desde ayer todo el personal diplomático acreditado en Ecuador volvió sano y salvo a México en un vuelo comercial.
El asalto a la Embajada de México en Ecuador es un hecho grave, y el primero en la historia, que ha provocado el repudio de 18 países de América Latina, 20 de Europa, además de la Organización de Estados Americanos (OEA), oenegés, políticos de izquierda y derecha, e incluso la ruptura de relaciones internacionales de Nicaragua en protesta

Ecuador ha justificado la violación a la Convención de Viena, vigente desde 1961 para las relaciones diplomáticas, argumentando que el exvicepresidente Jorge Glas es un “delincuente”.
“Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político cuando ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y con disposición de captura emitida por las autoridades judiciales (…)
“La Embajada mexicana, al recibir al señor (Jorge) Glas Espinel, contribuyó a que se incumpla con la obligación de presentarse semanalmente ante la autoridad judicial afectando así a las instituciones democráticas del Ecuador, contraviniendo claramente el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados”, justificó la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, en conferencia de prensa a medios ecuatorianos e internacionales.
La Canciller Sommerfeld insistió en que el gobierno de Daniel Noboa le había expresado ya al gobierno de México su rechazo por el asilo otorgado al exvicepresidente Glas, pues era “improcedente” ya que existía una orden de detención por la Corte Nacional de Justicia.
El exvicepresidente Jorge Glas -quien estaba en calidad de asilado desde diciembre de 2023- fue sacado por la fuerza de la Embajada de México y ahora está recluido en una prisión de máxima seguridad en Guayaquil acusado de recibir sobornos en la trama Odebrecht.
“Respetamos al pueblo hermano de ese país (de Ecuador) y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación. Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador”, ha expresado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador tras el inédito hecho violento contra una Embajada mexicana en el mundo.
Ante la crisis provocada por el gobierno de Noboa, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador citó a comparecer este miércoles 10 de abril a los ministros de Gobierno, Defensa y Relaciones Exteriores para que den explicaciones sobre el asalto a la Embajada de México.
El Partido Revolución Ciudadana, al que pertenece el exvicepresidente Glas, uno de los ‘hombres fuertes’ del expresidente de izquierda Rafael Correa, ha iniciado además un proceso en la Asamblea Nacional de Ecuador para solicitar un juicio político contra los ministros que han sido citados a dar explicaciones.
“Por el odio y la venganza rompen todo principio democrático y demuestra el carácter autoritario del gobierno del Presidente Daniel Noboa, pero demuestra la incapacidad, la negligencia e irresponsabilidad de sus ministros”, expresó la diputada vicepresidenta de la Asamblea Nacional y portavoz de RC, Viviana Veloz, según registra la agencia Europa Press.
- Fotos: AFP/AP