Durante la entrega de equipamiento a policías municipales, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo llamó a los policías de los 46 municipios para hacer un frente común contra la delincuencia y el crimen organizado.

En Silao, la Gobernadora entregó equipamiento a policías de 42 municipios, con una inversión de 243 millones 700 mil 863 pesos -provenientes de 3 fondos-,para la entrega de 165 vehículos, fornituras, radios portátiles Tetra y cascos balísticos, cámaras de solapa (body-cams), chalecos balísticos, escudos y equipos anti-motín.

Hoy le decimos a las familias guanajuatenses que tengan la certeza de que no vamos a bajar la guardia en el combate a la delincuencia, por ello estamos fortaleciendo a las policías municipales de nuestro estado”, enfatizó García Muñoz Ledo durante su mensaje.

La Gobernadora extendió que los apoyos en equipamiento van directo a los municipios, para que las policías locales puedan recorrer las colonias y las comunidades, para estar ahí, donde hace falta; que estén mejor equipadas y preparadas para atender de forma eficiente y oportuna.

Nuestra estrategia de Seguridad CONFIA es integral, y eso significa que incluye el trabajo en equipo que tenemos que hacer los tres niveles de gobierno y un gran esfuerzo conjunto con la sociedad. Y por ello, como Gobierno Estatal, nuestro compromiso es seguir apoyando a los municipios con recursos, para mejorar su equipamiento y su capacitación”, expuso.

De acuerdo al Gobierno del Estado de Guanajuato, a poco más de un mes de la nueva estrategia CONFIA, ha logrado la reducción de homicidios dolosos en más de un 19 por ciento  y un 54 por ciento los robos al transporte federal en las carreteras de Guanajuato

Aspecto de la reinstalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato.

La Gobernadora Libia Dennise reiteró que hoy el llamado es a seguir trabajando en coordinación y unidos, a seguir fortaleciendo a las policías municipales, a mejorar la respuesta y tener mayor presencia policiaca.

Les invito a que hagamos un frente común por la seguridad de Guanajuato y de sus municipios. Hoy es momento de estar más unidos que nunca. De tener confianza y esperanza. De construir juntas y juntos la paz y la tranquilidad en nuestro estado”, llamó Libia.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, dijo que la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) no es una solo una estrategia de seguridad, sino un llamado a cerrar filas con la ciudadanía para trabajar por la tranquilidad y paz de los guanajuatenses.

La entrega de este equipamiento fortalece a los policías municipales en su tarea de prevención y combate a la delincuencia. No daremos un paso atrás en esta labor”, puntualizó González Martínez.

Más tarde, durante la reinstalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que presidió en su 29 edición la Gobernadora Libia Dennise, con la participación de Presidentes Municipales, autoridades de seguridad estatal y federal y representantes de la sociedad civil, destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental para la seguridad, desde su observación hasta su evaluación, para que se consolide. Resaltó la coordinación con la Federación, en un diálogo permanente, para fortalecer las instituciones de seguridad pública de los estados y municipios.

Hay una coordinación desde el más alto nivel para poder trabajar en aquellos generadores de violencia, no solo en operaciones diarias, sino en el patrullaje permanente y en la cercanía con la ciudadanía”, dijo la Gobernadora.

La seguridad, agregó, no se debe politizar porque es una responsabilidad de los gobiernos y cada uno debe plantear acciones en estados y municipios; y llamó a la participación ciudadana para evaluar las estrategias realizadas y tener resultados satisfactorios.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez, compartió a los integrantes del Consejo los resultados que la estrategia CONFIA ha logrado en Guanajuato, desde su implementación el pasado 4 de noviembre.

Entre los resultados, destacó la disminución de casi un 55 poc ciento en robos al transporte carga en las carreteras de Guanajuato, pasando de 188 casos en octubre, a 85 en noviembre.

Mientras que el Escuadrón Antiextorsión ha realizado más de 50 intervenciones y se evitó la entrega de más de 4 millones de pesos a delincuentes, protegiendo el patrimonio de las y los guanajuatenses.

CONFIA también reporta avances en la reducción de homicidios dolosos con un 20 por ciento de septiembre a noviembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En León, se observó una disminución del 40 por ciento en este delito entre el 1 de octubre y el 16 de noviembre, en comparación con 2023, según las cifras oficiales.

El Secretario agradeció la confianza de la Gobernadora, autoridades federales, municipales y sociedad en general, tras subrayar que la Inteligencia es la herramienta para atender problemáticas de manera efectiva, y destacó la coordinación con el gobierno federal y el trabajo conjunto con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

  • Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato
  • Noticias relacionadas: