Desde hace de 15 días el Museo del Prado abrió su primera galería virtual para todo el mundo con la muestra ‘Pasiones mitológicas’ que reúne obras de Tiziano, Rubens, Veronese, Poussin o Velázquez, entre otros.
La nueva iniciativa es una primera prueba piloto donde se ofrece un recorrido virtual donde el espectador puede elegir las obras a observar, revisar detalles de la información y hacer zoom sobre las obras para ver los mínimos detalles.
A través de un vídeo de un minuto, el comisario de la exposición Alejandro Vergara -acompañado de Miguel Palomino, director general del Museo del Padro- explica algunos detalles de la primera exposición virtual en alta definición.
“Vamos a recorrer cuatro salas y ver 29 obras de arte, de ellas 27 son cuadros realizadas por pintores muy principales del siglo XVI y XVII”, relata Vergara en el clip que muestra parte del recorrido en un formato similar al de 360 grados.
La visita virtual tiene un costo de 2.5 euros (casi 61 pesos mexicanos), lo mismo que cuesta la audioguía en una visita presencial

El Museo del Prado es uno de los más importantes en el mundo con resguardo de un acervo impresionante, además de ser también uno de las posicionados y más visitados a través de sus redes sociales y la página web.
En un comunicado el Museo explicó que la herramienta que utiliza para este nuevo formato de exposición virtual es el Gigapixel Second Canvas, misma que ofrece una alta resolución y permite ver los detalles con la mejor calidad que existe hoy para ver las imágenes virtuales.
Gracias al zoom de la aplicación es posible observar desde las líneas del craquelado en los lienzos, hasta las firmas de los autores o detalles que no pueden ser observados aún en directo y a simple vista por el ojo humano.
Las cuatro salas para la visita virtual de Pasiones mitológicas ofrecen al espectador desde cualquier dispositivo móvil, PC o Tablet, obras de Tiziano, Veronese, Állori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck y Velázquez.
- Fotos: La Vanguardia/Museo del Prado
- Noticias relacionadas: Arte vs Insultos