El Museo Casa Diego Rivera abre la muestra ‘Buenos, Malos y Feos en la era de Diego Rivera’, la cual crea un diálogo entre las obras del pintor y dibujante Ernesto ‘Chango’ García Cabral y las fotografías del pintor muralista guanajuatense Diego Rivera.

El Taller Ernesto García Cabral A.C. y el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) reúnen en el recinto un polifacético desfile de personajes nacionales e internacionales, icónicos del siglo XX.

En total, fueron seleccionados 87 dibujos de un archivo que integran más de 10 mil piezas pertenecientes a la asociación civil, y para crear un diálogo entre ambos artistas se exhiben obras de la colección del museo realizadas por Diego Rivera.

En su mensaje al inaugurar la exposición, la directora del IEC, Adriana Camarena de Obeso, señaló que la muestra es una línea de acción que se propuso a la Red de Museos del Instituto: propiciar el diálogo entre sus propios acervos y el de las exposiciones visitantes.

La obra monumental del dibujante mexicano Ernesto García Cabral convive con una selección de fotografías de Diego Rivera, pertenecientes al acervo de este museo. Con este encuentro visual, nos sumergimos en el contexto histórico en que ambos personajes compartieron”, destacó Camarena.

En su intervención, Ernesto García-Cabral Sanz, presidente del Taller Ernesto García Cabral A.C, dijo que además de la fructífera amistad que su padre tuvo con Diego Rivera, él y José Clemente Orozco reconocieron que era el mejor dibujante.

Con quien tuvo ese trabajo, amistad y honestidad fue con Diego Rivera”, destacó García-Cabral Sanz.

La exposición se convierte en una invitación a repasar la historia incluso a desempolvar a algunas personales de México y el mundo, la cual está en exhibición del 4 de mayo al 5 de septiembre

Ernesto ‘Chango’ García Cabral es uno de los pintores y dibujantes más emblemáticos de México. Y en el Museo Diego Rivera se exhibe hoy parte de su maravillosa obra.

Este trabajo en conjunto tiene como propósito difundir el archivo del Taller de Gráfica Ernesto García Cabral A.C., reconocido como patrimonio documental de la Memoria del Mundo México por la UNESCO en 2012, al contener importantes personalidades de la historia nacional e internacional en su trabajo de este personaje que está considerado como uno de los mejores dibujantes del siglo XX y máximo representante de Art Deco en México.

Dibujante y versátil caricaturista, Ernesto García Cabral nació en Huatusco, Veracruz. Su etapa más celebrada transcurrió hacia los años 20 y 30 del siglo XX, cuando colaboró en Revista de Revistas, publicación semanal del grupo editorial Excélsior. Como caricaturista alcanzó una prolífica e ininterrumpida trayectoria a lo largo de seis décadas (1908-1968).

Esta es la segunda gran exposición de García Cabral en Guanajuato después del homenaje que le realizó el Festival Internacional Cervantino (FIC) en 2005, como uno de los dibujantes más espectaculares de México y al apremio por el rescate de los archivos con su obra.

Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, el Museo Diego Rivera maneja un protocolo sanitario para salvaguardar a todos sus visitantes para el disfrute del arte en este espacio.

  • Ilustración: Especial
  • Foto: IEC