El programa cultural ‘Alas y Raíces’ destinado a las niñas y niños ha logrado una consolidación a lo largo del territorio mexicano gracias a su diversidad de actividades y a su innovación.

Mañana se inaugura en el Centro de las Artes de Guanajuato, la exposición: “Baúles con Alas y Raíces. Tesoros de las niñas y niños de México”. En este programa de ‘Alas y Raíces‘ participan también el Instituto Estatal de la Cultura y el Centro Nacional de las Artes.

A inicios del año 2014, la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil invitó a los coordinadores de los programas ‘Alas y Raíces‘ de los 32 estados del país, a participar en la muestra de la diversidad cultural de México vista por sus niños y niñas.

La muestra incluye trompos, baleros, yoyos y otros juguetes tradicionales de Michoacán y Jalisco o conchas caracoles de Baja California Sur, entre otros tipos de juguetes

Las niñas y los niños seleccionaron libremente lo que mejor de sus estados. En la muestra se podrán apreciar por ejemplo: arenas del desierto y muñecas de corteza de pino, con las que juegan las niñas de las comunidades indígenas de Chihuahua; trompos, baleros, yoyos y otros juguetes tradicionales de Michoacán y Jalisco; luchadores de plástico de la Ciudad de México; conchas caracoles de Baja California Sur; imágenes de calaveras como ‘La Catrina‘ de José Guadalupe Posada; un traje de chinelo y un chiquihuite o cesto para tortillas de Morelos.

EXO BAÚLES DE MEX

Conformada por 32 baúles, que contienen piezas representativas y juguetes tradicionales de todos los estados que conforman nuestra nación, esta exposición invita a disfrutar los paisajes de película de Durango y de la exuberante región Huasteca; a bailar con la música de marimba de Chiapas, con tambora en Aguascalientes y al son de las fiestas del palmar y del sarao, en Campeche; a tomar la siesta en una hamaca yucateca; a visitar la zona arqueológica de Cacaxtla, en Tlaxcala, las pinturas rupestres en Baja California; a conocer la artesanía más grandes del mundo, la plaza de toros la Petatera -¡hecha de petates!-, en Colima; y mucho más de la riqueza natural y cultural de México.

La exposición ‘Baúles con Alas y Raíces‘ estará abierta al público gratuitamente, a partir del miércoles 5 de marzo y hasta el 14 de mayo, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 9 de la noche en las galerías del Ex Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en la ciudad de Salamanca.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64166-12 y 13 ext. 104.

 

  • Fotos: Cortesía Centro de las Artes de Guanajuato