El Departamento del Tesoro de Estados Unidos asegura que la casa de bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo -ex asesor y funcionario de AMLO-, lavó dinero de forma “consistente” para el Cártel de Sinaloa y el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna.
El diario El País dio a conocer que el gobierno de Trump acusa a Vector de ser el vehículo para el narcolavado, compra de precursores de fentanilo y pago de sobornos del narco a Genaro García Luna -hoy preso en Estados Unidos en la misma prisión que El Chapo Guzmán-.
“La facilitación de transacciones vinculadas a presuntas actividades ilícitas de tráfico de opioides por parte de Vector es consistente con su típico patrón de asociarse y facilitar transacciones para múltiples actores que operan en nombre de organizaciones del narcotráfico, incluidos el Cartel de Sinaloa y el Cartel del Golfo”, dice el documento del Departamento del Tesoro, según da a conocer hoy El País.
La revista Proceso también señaló desde el pasado 25 de junio que a partir de información pública y no pública disponible, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) concluyó que Vector estuvo involucrada en el narcolavado, entre 2019 y 2023, mientras Romo era funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“FinCEN concluye que existen fundamentos razonables para determinar que Vector, una institución financiera que opera fuera de los Estados Unidos, representa una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a la prestación de servicios financieros que facilitan dicho tráfico por parte de organizaciones criminales mexicanas, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo”, reveló Proceso en su publicación previa.
La semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer que se cancelaban todas las transacciones con Vector, CI Banco e Intercam al ser parte de las entidades financieras que apoyan el narcolavado en México

Dentro de las acusaciones a Vector también se señala que la FinCEN ha “demostrado” que un representante del Cártel de Sinaloa transfirió, desde una empresa en Estados Unidos, 2 millones de dólares a Vector. Además que la misma casa de valores sirvió de vehículo para pagar los sobornos de ‘El Chapo’ Guzmán a Genaro García Luna -condenado 38 años de prisión en Estados Unidos, por narco-.
La FinCEN abunda que, entre 2013 y 2019, una compañía controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por más de 40 millones de dólares.
Tras estallar el escándalo, Estados Unidos anunció la cancelación de toda operación relacionada con Vector -y canceló las visas de funcionarios y familiares relacionados con las instituciones acusadas de narcolavado-, además que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha intervenido a la casa de bolsa para evitar la fuga de capital y garantizar la seguridad de inversionistas y acreedores. A través de un escueto comunicado Vector negó que lave dinero.
A la investigación del Departamento del Tesoro, se ha sumado esta semana una más de la Fiscalía General de la República (FGR) que ha detectado depósitos por 100 millones de pesos pagados a Vector a través de la empresa Murata, asociada del Cártel de Sinaloa.
Del paradero de Alfonso Romo, el propietario de Vector y colaborador de AMLO y Morena, nadie sabe nada.
- Fotos: El CEO/Presidencia de México
- Noticias relacionadas: