La fallida política de ‘abrazos no balazos’ contra los narcotraficantes, instaurada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ya no aplica en México. La presidenta Claudia Sheinbaum entregó a Estados Unidos 26 nuevos narcos, a petición de Trump.

El golpe a las estructuras de los cárteles afecta principalmente al Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, además que entre los narcos deportados están personajes sanguinarios como ‘La Tuta’, fundador del cártel Los Caballeros Templarios, ‘El  Cuini’, del CJNG,  o ‘El Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’ Zambada.

Estamos agradecidos con la Presidenta (Sheinbaum) y su Administración por demostrar determinación frente al crimen organizado“, reconoció Ronald Jonhson, embajador de Estados Unidos en México, a través de un comunicado.

Apenas en febrero pasado el gobierno de México entregó a 29 narcos al gobierno de Estados Unidos, que les sigue juicio y ha prometido a Sheinbaum que no les aplicará la pena de muerte.

En un comunicado conjunto la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad de México aseguran que todos los narcos deportados, presos en prisiones mexicanas, ya tenían ordenes de extradición y “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”.

De los nuevos capos entregados hay integrantes y líderes del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y Los Caballeros Templarios

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguro hoy que las extradiciones son por la seguridad e México.

En Estados Unidos a los 26 nuevos narcos deportados les esperan juicios por narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos, según informó la Embajada de Estados Unidos en México.

Esta nueva extradición, solicitada por el gobierno de Trump, se da en base en la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional, y a petición expresa del Departamento de Justicia.

Representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum (…) Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”, se expone en el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México.

La nueva extradición de narcos se da en el marco de las negociaciones de aranceles entre Estados Unidos y México, y la revisión del T-MEC.

En todos estos casos, los casos de extradición, de envío de estos miembros de la delincuencia organizada. La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas”, resumió hoy la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

  • Fotos: Especial/El Universal