La Secretaría de Guerra de Estados Unidos anunció el inicio de la operación militar ‘Lanza del Sur’ para combatir el narcoterrorismo con ataques directos en los limites marítimos de Venezuela.

La operación militar del Pentágono será respaldada por el portaaviones de guerra Gerald Ford, el más grande y poderoso del mundo, frente a las costas de Venezuela, país al que Estados Unidos acusa de ser gobernado por un líder narco: el dictador Nicolás Maduro.

Hasta el momento suman ya 20 ataques de buques de guerra, que ‘patrullan’ las aguas del Caribe y el Pacífico en las fronteras marítimas de Venezuela, Colombia y México, para destruir a presuntas narcolanchas, con un saldo hasta el momento de 80 muertos.

Unámonos por la paz del continente. No más guerras sin fin. No más guerras injustas. No más Libia, no más Afganistán”, urgió Maduro al pueblo venezolano durante una entrevista con la cadena de noticias CNN. Y en un mensaje directo a Trump pidió “paz“.

El gobierno de Trump ha elevado este año la recompensa, de 25 a 50 millones de dólares, por ‘información’ que permita la captura del dictador Nicolás Maduro a quien el Departamento de Estado acusa de ser líder del Cártel de los Soles, además de ejercer presión constante por el un nuevo fraude electoral de 2024 que ha frustrado el cambio democrático que reclaman millones de venezolanos opositores a su régimen de terror, hambre y exilio.

A la presión militar y económica con sanciones al régimen de Maduro, se ha sumado la presión moral con el otorgamiento este año del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado, a quien la dictadura canceló su participación como candidata presidencial en 2024. Machado cedió la candidatura a Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones y tuvo que exiliarse en España ante la persecución de Maduro tras demostrarse el fraude.

En Venezuela la dictadura socialista comenzó con el militar Hugo Chávez, quien asumió el poder en 1999 y lo conservó hasta su muerte en 2013; le sucedió Nicolás Maduro, quien se sostiene desde entonces a base de fraudes electorales, represión y persecución a opositores

4.5 millones de milicianos chavistas, armados con fusiles, han sido desplegados por Maduro en toda Venezuela ante un eventual choque militar contra Estados Unidos.

El presidente Trump nos ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación ‘Lanza del Sur’. Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur y el Comando Sur, esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, aseguró Pete Hegseth, secretario de Guerra, a través de X,  sin dar más detalles sobre la operación.

Frente a las costas de Venezuela , además del portaaviones Gerald Ford, están desplegados varios ‘destructores’ y un submarino nuclear, además de los patrullajes aéreos de aviones caza.

Aunque Trump ha descartado una invasión militar a Venezuela, la llegada del portaaviones y esta nueva operación militar anunciada por el Departamento de Guerra, deja dudas sobre su intención.

La tensión militar en el país sudamericano se ha elevado desde septiembre cuando Maduro se declaró listo para la guerra contra Estados Unidos si intenta una invasión militar, como la ocurrida en Panamá en 1989 que provocó la caída del militar dictador Manuel Noriega.

Venezuela se ha proveído de armas y misiles rusos, además de llamar a sus ‘reservas’, alrededor de 45 mil personas -la mayoría adultas mayores- de las milicias bolivariana a las que han provisto de fusiles viejos para enfrentar, sí es necesario, al ejército más poderoso del mundo.

Los ojos del mundo están hoy sobre Venezuela.

  • Fotos:@Southcom/Especial
  • Noticias relacionadas: