La presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó hoy los resultados de las encuestas realizadas por Morena para validar la polémica reforma al Poder Judicial asegurando que, de acuerdo a los resultados obtenidos, el 81 por ciento de los mexicanos apoya la reforma.
Las encuestas realizadas por las casas independientes De las Heras y Enkoll, consideraron un promedio 1 mil 200 ciudadanos, mientras que la mayor muestra fue de 1 mil 458 por la Comisión de Encuesta de Morena. todos fueron entrevistas cara a cara con ciudadanos y se informó que las muestras tienen un nivel de confianza del 95 por ciento.
“Son más personas, o porcentaje de personas que están de acuerdo, más del 59 por ciento considera que haya una reforma y una elección directa, estás encuestas son información, no tienen otro objetivo (más) que información”, expuso hoy Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
De acuerdo a los resultados presentados, el 72.6 por ciento, en promedio de los encuestados considera que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser electos por el voto de los ciudadanos. Como ocurre desde 2011 en Bolivia. Las encuestas señalan además que el 81 por ciento de los mexicanos avala la polémica reforma al Poder Judicial.
“¿Qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?”, “¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, “¿Y cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?” y “¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción?”, fueron las preguntas en las encuestas.
La reforma al Poder Judicial considera, entre otros apartados, que la elección de jueves, magistrados y ministros sean elector por votación directa en las urnas, eliminando la selección actual que es a través de votación de partidos en el Senado

En tanto, el senador Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, confirmó que está semana inician los foros de consulta -bajo el modelo de Parlamento abierto- para conocer opiniones de expertos, ciudadanos, abogados e integrantes del Poder Judicial sobre la reforma en puerta.
“Los foros sobre la reforma al Poder Judicial iniciarán esta semana; se espera participación y discusión amplia y plural. Junto con el Parlamento abierto, serán un ejercicio auténtico que enriquecerá la iniciativa, y muestran con claridad la voluntad política”, dijo el Senador Monreal a medios de comunicación.
Además, hoy la Comisión Permanente del Congreso de la Unión anticipó que el próximo miércoles inicia el debate sobre al menos cinco reformas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluidas en el llamado ‘Plan C’.
En la lista están las reformas al Poder Judicial, pensión para mujeres de entre 60 a 64 años de edad por el trabajo de cuidados no retribuido, beca universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas, la no reelección de legisladores, y cambios a la Ley del ISSSTE. Todo ello será aprobado durante el mes de septiembre antes de que AMLO deje el poder.
La presidenta electa, quien toma posesión del cargo el 1 de octubre, anunció además de los resultados de las encuestas, que el próximo jueves dará a conocer sobre quiénes integran su Gabinete.
“El jueves informaríamos, si no todo, una parte del Gabinete ya (…) Yo creo que va a ser una parte del Gabinete legal, vamos a ir por partes”, declaró Sheinbaum.
- Fotos: Especial/Captura de pantalla
- Noticias relacionadas: Sheinbaum anuncia que Morena llevará a cabo encuesta sobre reforma al Poder Judicial