En medio de la guerra con Ucrania, Rusia anunció que esta semana regresará a la carrera espacial al lanzar una misión a la Luna. La misión Luna-25 será la primera en aterrizar sobre el Polo Sur del satélite.

El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar el 11 de agosto a las 02:10:57 hora de Moscú (23:10:57 GMT del jueves)”, según indicó la agencia rusa Roscosmos en un comunicado, que replican diversas agencias internacionales de noticias.

Roscosmos informó además además que un cohete Soyuz-2.1b había sido ‘ensamblado’ en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue. El vuelo está previsto que tarde entre cuatro y cinco días para alcanzar la Luna.  

“(El objetivo es) tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo”, anunció Roscosmos.

Esta es la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con China en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la ofensiva rusa en Ucrania. En 1976 Rusia lanzó su última misión a la Luna

Aspecto del cohete espacial Soyuz-2.1b con la estación automática Luna-25.

Hoy (lunes), en el cosmódromo Vostochni, especialistas de las empresas de la corporación estatal Roscosmos completaron el montaje general del cohete espacial Soyuz-2.1b con la estación automática Luna-25”, reveló Roscosmos ayer en su comunicado.

Luna-25 será la primera estación en realizar un alunizaje suave en la región circumpolar, donde el terreno es difícil, pues todos sus predecesores aterrizaron en la zona ecuatorial del satélite terrestre, destacó la agencia de noticias rusa Sputnik.

La última misión Luna-24, fue lanzada en los tiempos de la Unión Soviética, en 1976. Después de Luna-25 que parte este viernes, en 2027, Rusia planea realizar el lanzamiento del orbitador Luna-26; y para 2028 se prevé la misión de la sonda Luna-27 que debe aterrizar en una zona que acogería en el futuro una base lunar para investigar el permafrost polar.

Actualmente la carrera aeroespacial la encabezan Estados Unidos y China -con misiones a la Luna y Marte-, a los que se han sumado los Emiratos Árabes y Turquía.