El Gobierno del Estado de Guanajuato presentó su Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, así como el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en oficinas de gobierno.

A esta acción se sumó la presentación de conjunta del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de dos iniciativas de ley para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia en la entidad.

Para el ‘Gobierno de la Gente’, garantizar los derechos humanos y la protección de la dignidad de toda persona representa un principio que nos debe regir a todas y todos. La Política y el Protocolo son dos herramientas que nos permiten cumplir con el mandato de nuestra gobernadora, Libia Denisse y su visión que guía las acciones de este Gobierno”, enfatizó Itzel Balderas, directora general del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (Imug) sobre la nueva política pública.

La presentación de los documentos se dio durante la Tercera Sesión Conjunta Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

El evento contó con la participación de las personas representantes de los poderes y titulares de Ayuntamientos, así como integrantes del gabinete estatal, servidoras públicas estatales y municipales y enlaces de los comités de igualdad laboral.

De acuerdo al Gobierno del Estado, la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación se enfoca en prevenir, atender y sancionar la discriminación, el maltrato, la violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, además de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos, así como la igualdad laboral, salarial y de oportunidades, además de la comunicación incluyente, accesible y no sexista.

Mientras que el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual, define cómo deben actuar las autoridades para responder ante cualquier infracción en este ámbito, lo que permitirá un ambiente laboral libre de violencia, y con perspectiva de género.

El Gobierno del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso con la ‘cero tolerancia’ a la discriminación, violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual de las mujeres  

Aspecto de la presentación de la nueva política y el protocolo para erradicar la violencia contra las mujeres, en donde participaron alcaldesas, alcaldes y funciuonarios estatales.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona expuso que ambos documentos son las guías para facilitar la toma de decisiones.

El siguiente paso es cumplirlos, siempre, en todas las áreas y en todos los días, porque garantizar la igualdad y enfrentar la violencia en contra de las mujeres es una tarea de cada persona. Ustedes, como titulares y colaboradores de sus respectivas dependencias, deben promover, reforzar y poner el ejemplo en la aplicación de la política, el protocolo y los valores que la sustentan”, llamó  Jiménez Lona.

Más tarde, representantes del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial presentaron conjuntamente en el Congreso del Estado -por primera vez- dos iniciativas

Grosso modo se plantean tribunales especializados mixtos para atender la violencia familiar tanto en lo civil como en lo penal, además de la creación de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, una nueva institución policial especializada para atender y prevenir la violencia de género.

A todas las mujeres de Guanajuato, este mensaje es para ustedes: No están solas. Los Poderes del Estado están aquí para respaldarlas y garantizarles que vivir sin violencia es un derecho inalienable.

Hoy, Guanajuato le dice: No a la violencia contra las mujeres; juntas y juntos podemos construir un estado donde cada mujer viva con libertad, seguridad y dignidad”, dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por la presentación de estas iniciativas, a través de un comunicado.

  • Fotos: Especial/Gobierno del Estado de Guanajuato