La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el certificado ambiental de ‘Empresa Limpia’ a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato.

Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación.

En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana.

Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a en su mensaje desde el Palacio de Gobierno, donde celenró la reunión con los directivos de VW México.

El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos.

Este reconocimiento, asegura el gobierno estatal, refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato.

El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise.

Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados.

“Cuenten ustedes con el compromiso del ‘Gobierno de la Gente’, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado”, expresó la Gobernadora.

El objetivo del certificado ‘Empresa Limpia’ es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable

La Gobernadora Libia Dennise durante la entrega del certificado ‘Empresa Limpia’ a directivos de VW México.

A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad.

La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017 al programa ambiental de a PAOT, alcanzando un 100 por ciento de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales

En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas, según informa el Gobierno del Estado de Guanajuato en un comunicado.

Con el certificado ‘Empresa Limpia’, se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios.

Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado.

En la reunión participó Karina Padilla, titular de la PAOT; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz VW México.

  • Gráfico: Adobe Stock
  • Foto: /Gobierno del Estado de Guanajuato