Los Folkloristas es un grupo que ha sido una institución de la música tradicional latinoamericana a nivel internacional, y hoy están en Guanajuato ofreciendo un concierto.
Acompañando a Los Folkloristas está el grupo Voces De Guanajuato, quienes presentan un amplio repertorio del compositor José Alfredo Jiménez con su programa Una noche con José Alfredo.
Los Folkloristas es una agrupación de músicos mexicanos, pioneros en su país en la difusión de la música tradicional latinoamericana. El grupo nació en la Ciudad de México en 1966, con el objetivo de difundir la música folklórica y la nueva canción de México y América Latina.
Desde su fundación se han dedicado a la investigación de las expresiones culturales y al rescate de las raíces folklóricas de México y Latinoamérica, incorporando todo este conocimiento a su repertorio; éste ha sido el eje central del proyecto del grupo.
El grupo actualmente está conformado por: Olga Alanís, Valeria Rojas, José Ávila, Enrique Hernández, Diego Ávila, Omar Valdez y Sergio Ordóñez. Con una larga trayectoria de más de 49 años, han participado en el grupo 49 músicos. Desde 1972, está conformado por 7 integrantes multi-instrumentistas (5 hombres y 2 mujeres).
Los costos del boleto van de 150 a 350 pesos. Y la función está programada a las 7 de la tarde en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital este 5 de abril
En sus presentaciones tocan más de 70 instrumentos de las distintas regiones de México y América Latina, incluyendo instrumentos de la época prehispánica. En 1973 son el primer grupo de música popular y tradicional en presentarse en el Palacio de Bellas Artes, hecho que sigue celebrándose en los aniversarios del grupo durante 45 años.
A raíz de estos conciertos fundan Discos Pueblo, en 1973, primer sello independiente en México, que desde entonces se dedica a la difusión de la música folklórica y las diversas formas de la canción contemporánea de América Latina.
Voces de Guanajuato es un ensamble integrado por músicos guanajuatenses de gran trayectoria internacional bajo la dirección de José Azanza, quien es compositor, docente y sobrino nieto del gran cantautor José Alfredo Jiménez. Una noche con José Alfredo, es un homenaje a este gran compositor, con arreglos del grupo a sus canciones clásicas llenas de anécdotas transmitidas por este gran personaje directamente a su familia.
Este programa se complementa con el cuerpo de baile del Ballet Folclórico Tlen Touaxca, mostrándonos que cantar a José Alfredo es evocar al amor perdido, a las más grandes alegrías, al olvido y a la vida misma; pero escuchar además el relato de su vida por sus sobrino nieto José Azanza, quien tuvo la oportunidad de convivir con el gran cantautor mexicano, es una gran oportunidad.
- Foto: Especial