El viernes 7 de abril continua la Temporada de Música de Cámara del Auditorio Mateo Herrera con el concierto a cargo del Ensamble Tamayo, joven agrupación méxico-estadounidense que ha dedicado gran parte de su labor a la difusión de la música mexicana.

El Ensamble Tamayo está conformado por el violinista originario de Kiev, Ukrania  Mykyta Klichkov, actualmente el principal de la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica Nacional; el clarinetista Rodrigo Garibay colaborador constante de destacadas orquestas como la Filarmónica de la UNAM, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Minería y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

En la agrupación participa también el cellista norteamericano Gregory Daniels quien ha sido integrante en los Estados Unidos de las Sinfónicas de Knoxville y Akron, las orquestas de cámara Ohio Chamber Orchestra, Trinity Chamber Orchestra así como las orquestas del Cleveland Ballet y de la Cleveland Ópera.  Además de ser cellista y coordinador del Ensamble Tamayo, es integrante de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica de Minería.

En el piano está Carlos Salmerón, quien ha sido solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, Sinfónica de Aguascalientes, Sinfónica del Estado de Puebla, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta de Cámara de Morelos y de la Orquesta de Cámara de Idée Fixe. Es fundador del dueto pianístico Arte de dos junto a la pianista Laura Villafranca. Actualmente es catedrático de la Escuela Superior de Música del INBA, Profesor Suzuki del Centro Escolar Cedros e integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes.

El Cuarteto Tamayo cuenta ya en su repertorio con más de veinte obras confiadas para su estreno

Para el concierto que ofrecerán en el Auditorio Mateo Herrera estará como músico invitado Ivan Koulikov, cellista del Cuarteto Novelo y del Quinteto Polaco. Forma parte también del trío con Jean Pierre Salmona (piano) y Winston Maxwell (violín) en París, Francia. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y la Orquesta Sinfónica de Minería.

En sus pocos años de labor el Ensamble Tamayo se ha presentado en las principales salas de concierto de la Ciudad de México como la Sala Principal y la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Roberto Cantoral, la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, la Sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música y la Sala Carlos Chávez de la UNAM.

En el programa se mezclan obras para el ensamble entero y otras combinaciones dentro del mismo grupo o con músicos invitados, dando una variedad de texturas entre la música antigua y contemporánea

En esta ocasión, nos presentarán su interpretación de piezas de grandes compositores mexicanos como ‘Serpientes y escaleras‘, de María Granillo destacada compositora y pedagoga nacida en Torreón; ‘Zarabandeo‘ del sonorense Arturo Márquez cuyo trabajo musical es reconocido en todo el mundo gracias a su famosa obra ‘Danzón No. 2′, la cual en la opinión de algunos autores refleja la creación de un movimiento neo-nacionalista y ‘En prosa‘ del jalisciense Manuel Enríquez: violinista, compositor, pedagogo y gran promotor de la música mexicana.

El concierto estará enriquecido con el ‘Trío no. 1 en Do menor Op. 8‘ compuesto en 1923 por el pianista Dmitri Shostakóvich, considerado uno de los compositores rusos más influyentes del siglo XX y por el ‘Cuarteto para Clarinete, Violín, Cello y Piano‘ compuesto en 1938 por el compositor, teórico, pedagogo, violinista-violista y director alemán Paul Hindemith.