Con talentos de cuatro estados y propuestas que van desde el clown hasta el cabaret, el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) presentará a lo largo de noviembre un variado programa escénico para celebrar su 21 Aniversario.
El dueto Dulcemelos y el Taller Coreográfico Alternativo, de Querétaro, el colectivo tapatío Emergente: Punto de Encuentro, el Centro Dramático de Michoacán y las agrupaciones guanajuatenses La Cabaretera Escénica y Ópera Guanajuato formarán parte del cartel que se desplegará del 3 al 24 de noviembre, en el Aula Escénica del CEARG, ubicado en el antiguo convento agustino de Fray Juan de Sahagún.
El Taller Coreográfico Alternativo, agrupación dirigida por Jaime Blanc, uno de los más apreciados maestros y coreógrafos de danza contemporánea del país, con larga trayectoria en el Ballet Nacional de México, la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Nuevo León, abrirá la agenda este viernes 3 a las 5 de la tarde, con la presentación de Declive, el trabajo más reciente de Blanc construido en torno a la desmemoria.
El sábado 4 será una jornada doble enmarcará al dueto Dulcemelos y a Emergente: Punto de Encuentro. Dulcemelos es la agrupación referente del salterio en México, gracias al trabajo de más de 25 años de Alejandra Sandra Barrientos Aguilar y Héctor Larios Osorio.
Para su visita a Salamanca, el conjunto queretano Dulcemelos compartirá el programa Ritmo. Esencia íntima de la creación, en el que explora repertorio de música barroca y contemporánea, combinando el salterio con el clavecín y el piano, a la 1 de la tarde.
Todas las presentaciones de aniversario del CEARG se realizarán en su Aula Escénica, en la planta alta del claustro mayor del exconvento agustino de Fray Juan de Sahagún, y la entrada es gratuita

También el sábado 4, a las 5 de la tarde, se presenta Emergente: Punto de Encuentro, colectivo tapatío dedicado al clown y el teatro físico, presentará No Pass The Line, una pieza cómica ambientada en una atestada estación de transporte que reflexiona sobre la convivencia y el aislamiento aún en la multitud.
Para el viernes 10, a las 5 de la tarde, toca el turno al Centro Dramático de Michoacán, institución fundada en 2003 por Luis de Tavira y Miguel Ángel Cárdenas con el propósito de descentralizar la formación teatral. Su propuesta es Roma al final de la vía, pieza original de Daniel Serrano que ilustra la historia de amistad de dos mujeres desde su infancia, cuando soñaban con subirse a un tren que las llevara a la capital italiana.
Ópera Guanajuato se suma al aniversario del CEARG el sábado 11, a las 4 de la tarde, con Pedro y el lobo, un espectáculo para toda la familia inspirado en la conocida composición de Sergei Prokofiev y que narra las peripecias de un niño, junto a un grupo de animales, por librar a un pueblo de la amenaza de un lobo.
La cartelera culmina el viernes 24, a las 6 de la tarde, con La princesa Tranny y su madrinota, montaje que combina los talentos de Ivanna Tovar y Omar de Vil para contar la historia de una princesa que sueña con protagonizar su propia película, con toda la irreverencia y locura características de La Cabaretera Escénica y La Maña Teatro, activas agrupaciones guanajuatenses que han llevado el género del cabaret a espacios como el Encuentro Estatal de Teatro.
- Fotos: IEC