Ad Absurdum, ópera prima del multipremiado dramaturgo y director teatral mexicano Hugo Alfredo Hinojosa, tendrá su estreno nacional en el Festival Mix México 2024, el próximo 27 de junio.
Ad Absurdum, es una propuesta cinematográfica que surge de la pieza dramática Deshonra, de la autoría de Hinojosa, que narra la vida de Augusto y Santino, dos políticos corruptos en franca decadencia que, sobrepasados por su realidad, recurren a la fantasía para encontrar sentido a sus placeres, delirios y límites. En este viaje, encuentran en Antón, un personaje lúgubre, y la guía de ambos hacia un mundo cáustico, ubicado en las entrañas de un antro en una gran ciudad.
La película está protagonizada por Jorge Luis Moreno, Humberto Solórzano y Fernando Banda, actores también de la puesta en escena, intérpretes reconocidos de larga trayectoria tanto en cine, teatro y doblaje.
La producción independiente a cargo de Calypso Producciones (Graciela Cázares, Denis Elizalde y Hugo Alfredo Hinojosa), con un presupuesto de apenas 10 mil dólares, promete ser uno de los eventos más destacados del festival. La postproducción estuvo a cargo de José Luis Salazar y la música original es de Diego Alfredo Hinojosa.
“Este proyecto se planteó como reto romper con los mitos de la necesidad de grandes presupuestos para filmar y demostrar que el cine es un lenguaje plural y sin limitantes para quienes buscan utilizar esta expresión del arte”, expone Hinojosa.
‘Ad absurdum’ se estrena el 27 de junio en la Cineteca Nacional, y posteriormente se proyectará en el Museo del Chopo el 29 de junio, y en Cinépolis Diana, en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, el 2 de julio. Asimismo, será transmitida los días 27 y 29 de junio por Canal 22
Bajo la dirección de Arturo Castelán, el Festival Mix México se ha consolidado, a lo largo de28 años, como un evento fundamental para la promoción y difusión de los trabajos cinematográficos más representativos de la diversidad sexual y de género. Castelán ha sido un pilar en el apoyo a nuevas voces, brindando una plataforma tanto a talentos emergentes de México como del mundo.
En el Festival Mix México 2024, con 30 sedes en la Ciudad de México del 20 de junio al 3 de julio, compiten por el Premio Mariposa -este año dedicado al cineasta mexicano Víctor Jaramillo- Los Amantes Astronautas, de Marco Berger (Argentina, 2024); Baldiga- Corazón sin Candado, de Markus Stein (Alemania, 2024).
Además de Los Demonios del Amanecer, de Julián Hernández (México, 2024); Fin/ Huling palabas, de Ryan Machado (Filipinas, 2024);‘Góndola, de Veit Helmer (Alemania, 2023); Lengua Extranjera, de Claire Burger (Francia, 2024); ¿Quién detendrá la lluvia?, de I-Hsuan Su (Taiwán, 2024); y Sebastián, de Mikko Mäkela (Inglaterra/ Finlandia, 2024)
En la selección de cine nacional, al igual que Ad Absurdum, están consideradas las películas Después, de Sofía Gómez Córdova; La huella de tus labios, de Julián Hernández; La pura vida, de Dylan Verrechia; y Todo el silencio, de Diego del Río -filme que abre el festival-.
El Festival Mix México 2024 rinde además un homenaje a la película Cuatro Lunas, de Sergio Tovar Velarde, que reunirá de nuevo a su director, su reparto y equipo de producción.
- Fotograma: Ad Absurdum