Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, volvió a la carga contra México, aunque está vez sumó a Canadá, amenazando con la imposición de aranceles del 25 por ciento a todo producto exportado, si no frenan el tráfico de fentanilo y migrantes.
Además, Trump también se fue contra China a quien dijo que aplicará una tarifa extra del 10 por ciento en todos sus productos que lleguen a Estados Unidos, porque no hace nada para frenar el tráfico de fentanilo. Los nuevos aranceles comenzarán a partir del 20 de enero de 2025, el primer día de su nuevo gobierno.
“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas.
“¡Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país!”, amenazó Trump en un mensaje desde su red Truth Social.
En su mensaje, Trump expuso que el arancel del 25 por ciento extra para México y Canadá aplicará hasta que se vean resultados en el freno al tráfico del fentanilo, aunque no aplicarán si ambos países cierran sus fronteras al paso de la droga y los migrantes.
“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos de resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo. Por la presente, exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, expuso con su estilo estridente.
Esta es la tercera vez que el político republicano arremete contra México en el tema de los aranceles, este año. Desde la campaña anunció las represalias, luego de ganar la Presidencia de Estados Unidos reiteró la amenaza, y ayer reconfirmó

México ha respondido a las amenazas desde principios de mes, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien retó a Trump.
“Si tú me aplicas a mí 25 por ciento de arancel, yo tengo que reaccionar con aranceles y soy tu principal importador, junto con Canadá”, respondió Ebrard en una entrevista con Radio Fórmula, a las amenazas de Trump el pasado 11 de noviembre.
Las relaciones comerciales para México con sus socios del T-MEC se han debilitado con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos y con la presión de al menos 13 ministros de provincias de Canadá que piden sacarlo del acuerdo comercial, por ser la ‘puertra trasera’ de los productos de China.
Con el nuevo anuncio de Trump ayer el tipo de cambió sufrió una sacudida al colocarse en casi 21 pesos por dólar.
- Fotos: Reuters/Especial
- Noticias relacionadas: