El primer debate presidencial giró en torno a las acusaciones mutuas de corrupción entre las candidatas Claudia Sheinabum, de la coalición Morena-PVEM-PT, y Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN-PRI-PRD. La participación del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fue casi testimonial aunque llamó la atención tras acusar a ambas candidatas de ser ‘corruptas’.

Sheinbaum cuestionó a Gálvez por sus contratos millonarios con el gobierno federal, la opacidad de sus empresas, sus fallas en la declaración patrimonial, además de sugerir que tras su paso como titular de la Alcaldía Miguel Hidalgo se hizo de más contratos opacos.

En su oportunidad, Gálvez le reviró a su Sheinbaum por su responsabilidad en la caída de la Línea 12 del metro en la Ciudad de México -que dejó muertos y heridos tras desplomarse un vagón-, también de la tragedia del Colegio Rébsamen -donde murieron niños sepultados tras derrumbarse la escuela-, además de señalar que presuntamente familiares de la candidata morenista tienen empresas en paraísos fiscales según los Panamá Papers.

Entre los calificativos que se lanzaron mutuamente estuvieron el de “mujer fría y sin corazón”, de Gálvez para Sheinbaum, y “mentirosa y corrupta” de Sheinbaum para Gálvez.

El primer debate presidencial se celebró, por primera vez en la historia, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) , con tres segmentos de dos bloques cada uno, y un mensaje final;  los periodistas Denise Maerker y Manuel López, eligieron 30 de las 108 preguntas ciudadanas que Signa Lab escogió a su vez de entre más de 24 mil que se recibieron vía digital

Foto oficial del INE de las candidatas y candidato en el primer debate presidencial celebrado este domingo.

Bajo el título de ‘La sociedad que queremos’, en el primer debate los participantes expusieron sus ideas y propuestas sobre combate a la corrupción, combate a la violencia contra las mujeres, educación, no discriminación a grupos vulnerables, salud y transparencia.

Entre las propuestas más destacadas de Claudia Sheinbaum están la continuidad de los programas sociales instaurados por el presidente Andrés Manuel López Obrador -becas y apoyos económicos a adultos mayores y estudiantes-, además de nuevas becas en preparatorias y universidades, sostener el salario mínimo por encima de la inflación. Y un Gabinete paritario.

En tanto que Xóchitl Gálvez epxuso como una de sus principales propuestas retirar al Ejército el control y la administración de aeropuertos y obras públicas, y destinar a los militares a combatir la delincuencia. También habló de crear una tarjeta inteligente de salud, con todo el historial médico del paciente que puede ir a un médico privado si el servicio público no lo atiende. Regresar las escuelas de tiempo completo y una beca universal para estudiantes de preparatoria y universidad.

Jorge Álvarez Máynez , candidato de Movimienco Ciudadano, dijo que su gobierno estará a favor de los matrimonios igualitarios, del aborto legal y en no hacer más “obras faraónicas”.

Las candidatas y el candidato presidenciales coincidieron todos en impulsar la digitalización y la simplificación de trámites.

En el cierre del debate Xóchitl Gálvez dio de qué hablar tras asegurar que defendería a México, mostrando la bandera al revés. Más tarde, la candidata opositora justificó que no fue un error sino que lo hizo a propósito en protesta “por el secuestro o la violencia que vive el país”, según escribió en la red X.

Salimos contentos, triunfadores, y no solo ganamos el debate, sino que vamos a ganar la Presidencia de la Republica”, declaró Sheinbaum, al salir del debate.

La candidata oficialista encabeza hasta el momento las preferencias de voto en todas las encuestas que se han publicitado antes y durante el proceso electoral, con al menos 23 puntos de ventaja sobre Gálvez.

Los próximos dos debates presidenciales se realizarán el domingo 28 de abril, en los Estudios Churubusco, y el domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario, ambos espacios ubicados en la Ciudad de México.  

  • Fotos: Captura de pantalla/INE