Israel abrió dos nuevos frentes de guerra en su lucha contra Hamás en Gaza. Este fin de semana el grupo Hezbolá lanzó ataques con cohetes desde el Líbano, mientras Irán amenaza con atacar nuevamente a Israel.

El ataque de Hezbolá tiene origen en el asesinato durante la semana pasada de su líder militar Fuad Shukr, asesinado en Beirut, Líbano por agentes de Israel; casi a la par, agentes israelíes asesinaron a Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en Teherán, la capital de Irán.

La primera respuesta militar de gran despliegue ha sido la de Hezbolá, que sostiene desde el 7 de octubre de 2023 -día en que estalló la guerra entre Israel y Hamás- una lucha cotidiana contra Israel.

Hezbolá realizó el sábado pasado el lanzamiento de 50 cohetes Katiusha contra el norte de Israel, en “solidaridad” con el pueblo palestino y como respuesta a los ataques israelíes en el sur de Líbano.  

La resistencia islámica agregó el nuevo asentamiento de Beit Hillel (norte de Israel) a su lista de objetivos y lo bombardeó por primera vez con decenas de cohetes”, dijo el movimiento proiraní en un comunicado, según registra la agencia AFP.

El sistema israelí de defensa antiaérea ‘Cúpula de Hierro’ interceptó los 50 cohetes para destruirlos, sin que tocarán territorio de Israel.

El conflicto en Medio Oriente ha ido escalando y ahora Israel tiene abiertos tres frentes: Gaza, Líbano e Irán -que ya atacó en abril pasado-; la tensión geopolítica se incrementa tras los hechos de la última semana

El ataque con cohetes de Hezbolá en los Altos del Golán, que dejó como saldo 12 niños muertos, provocó la semana pasada que Israel asesinará al líder militar Fuad Shukr; este sábado Hezbolá realizó un nuevo lanzamiento de cohetes contra Israel.

Tras el asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en Teherán, el gobierno de Irán anunció que atacará nuevamente a Israel, como venganza por la muerte de Haniyeh.

Irán, país musulmán que se declara el ‘principal enemigo’ de Israel en la región,  ha rechazado el llamado diplomático de los países árabes para evitar que la guerra escale en Medio Oriente.  

Irán dijo a los diplomáticos árabes que no le importa si su respuesta desencadena una guerra”, dijeron fuentes diplomáticas al diario The Wall Street Journal.

Apenas en abril pasado Irán lanzó un ataque contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta al bombardeo de Israel contra la Embajada iraní en Siria; Israel respondió con un ataque con misiles contra Irán, provocando explosiones en al menos siete ciudades. Después vino la calma y ahora está de vuelta la amenaza de guerra entre ambos países enemigos.

La tensión por una nueva guerra en la región ha llevado a diversos países, principalmente occidentales, a solicitar a sus ciudadanos que abandonen Líbano o no viajen a la región de Medio Oriente.

Estados Unidos alista refuerzos militares en la región para respaldar a su socio, Israel, ante un eventual ataque de Irán.

  • Fotos: EFE
  • Noticias relacionadas: