Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en Países Bajos, acusó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y a Yahya Sinwar, líder del grupo terrorista Hamás, de genocidio. Y ordenó su arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.
El Fiscal de la CPI además de solicitar el arresto de Netanyahu, pide también se detenga al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant. Por el lado palestino, se ordenó además de la detención de Sinwar, a Mohammed Diab Ibrahim al Masri, comandante de las Brigadas Al Qassam -brazo armado de la organización terrorista-, e Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás.
“Mi oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, argumentó Khan a través de una resolución que ha levantado protestas.
Las acusaciones del Fiscal Khan contra los funcionarios israelíes son por “matar deliberadamente de hambre a civiles”, “homicidio intencionado” y “exterminio y/o asesinato”; mientras que a Hamás se le acusa de “crímenes terroristas”.
“¿Cómo se atreve (Karim Khan) a comparar a Hamás, que asesinó, quemó, masacró, decapitó, violó y secuestró a nuestros hermanos y hermanas, con los soldados israelíes que luchan en una guerra justa como ninguna otra. Esto es una distorsión completa de la realidad”, espetó Netanyahu, según registra la agencia Reuters.
La matanza en Gaza, que estalló luego de un brutal ataque de Hamás contra civiles en territorio de Israel y la tome4a de rehenes, provocando la actual guerra, ha dejado más de 35 mil muertos palestinos, 1 mil 200 muertos israelíes, 240 rehenes y decenas de miles de heridos -la mayoría niñas y niños- palestinos

“Establecer paralelos entre los líderes de un país democrático decidido a defenderse del terrorismo despreciable y los líderes de una organización terrorista sedienta de sangre es una profunda distorsión de la justicia y una flagrante bancarrota moral (…) muestra de hipocresía y odio a los judíos”, espetó Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel, según registra la agencia AFP.
En tanto, Hamás también ha criticado la petición del Fiscal de la Corte Penal Internacional y exige se anulen las ordenes de captura en contra de sus integrantes, según registran diversas agencias de noticias internacionales.
La CPI ha investigado desde el pasado 7 de octubre de 2023, cuando estalló la guerra, las acciones de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza, además de las acciones de Hamás.
Israel no es miembro de la CPI y no reconoce su jurisdicción, pero los territorios palestinos fueron admitidos como Estado miembro en 2015. Por ello ahora los jueces de la CPI deben determinar si las pruebas son suficientes para cumplimentar las órdenes de arresto.
La CPI actualmente mantiene una orden similar, por presuntos crímenes de guerra, contra el presidente Vladimir Putin, tras la invasión de Ucrania en febreo de 2022 que desató una guerra con cientos de miles de muertos y heridos en mabos bandos.
- Fotos: Reuters