Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza podrían concretarse el próximo lunes, según anticipó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Durante una entrevista para un programa de televisión en Nueva York, Biden expresó su esperanza porque el acuerdo entre Israel y Hamás vuelva a concretar la liberación de rehenes y se dé el anhelado alto al fuego.
“Mi asesor de Seguridad Nacional me dice que estamos cerca, estamos cerca, pero todavía no lo hemos conseguido. Mi esperanza es que para el próximo lunes tengamos un alto el fuego”, adelantó Biden, según registran diversos medios estadounidenses.
Apenas el domingo pasado, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden, ya había deslizado en entrevista a la cadena CNN que Estados Unidos, Israel, Egipto y Catar habían alcanzado un acuerdo sobre “las líneas básicas” para facilitar un alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
Desde hace poco más de cuatro meses en que estalló la guerra tras una brutal invasión de Hamás en territorio israelí, la respuesta contra los palestinso ha sido también brutal y ya suman más de 29 mil muertos -.la mayoría niños y mujeres-.
El gobierno de Israel fijó el 10 de marzo, el inicio del Ramadán, la fiesta sagrada más importante para los como fecha límite para que Hamás libere a los útimos 130 rehenes en su poder

“Cuando se le preguntó cuándo espera asegurar un alto el fuego en Gaza, el presidente Biden respondió mientras comía un helado: ‘Bueno, espero que sea a principios del fin de semana. Me refiero al final del fin de semana. Al menos mi asesor de seguridad nacional me dice Estamos cerca. Mi esperanza es que el próximo lunes tengamos un alto el fuego’.
“La respuesta de Biden se produce pocas horas después de que el Departamento de Policía Metropolitana confirmara la muerte de Aaron Bushnell, de 25 años, de San Antonio, Texas. Bushnell fue el miembro de la Fuerza Aérea de EE.UU. que se prendió fuego frente a la embajada de Israel en Washington DC el domingo por la tarde para protestar por lo que describió como ‘genocidio’ en Gaza, el bombardeo hasta la muerte de miles de niños y mujeres por parte de Israel con el apoyo y respaldo al gobierno de Estados Unidos liderado por Joe Biden como represalia al ataque terrorista del 7 de octubre en Israel por parte de Hamás” tuiteó Simon Ateba, corresponsal en jefe de la Casa Blanca para Today News Africa.
Ayer fuentes cercanas a las negociaciones en Doha entre delegaciones de Catar, Egipto, Estados Unidos, Israel y el grupo islamista Hamás dijeron a la agencia española EFE que las conversaciones están “avanzando” para acordar un intercambio de rehenes en Gaza por presos palestinos.
Israel ha insistido en la liberación los 130 rehenes o iniciará el asalto final contra la ciudad de Rafah donde están refugiados cerca de 1.7 millones de palestinos.
- Fotos: AFP/Captura de pantalla
- Noticias relacionadas: Israel da ultimátum a Hamás para liberar a todos los rehenes el 10 de marzo