La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) alertó que si el Instituto Nacional Electoral (INE) insiste en aprobar la sobrerepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, se verán minadas la confianza, la pluralidad, la justicia y las libertades.
“Regresaremos al México de los 70 (…) La democracia en México está en riesgo”, aseguró José Medina Mora, presidente nacional de Coparmex, durante un mensaje donde estuvo acompañado por 71 dirigentes de centros empresariales en el país, tras pedir a los ciudadanos y empresarios defender el voto.
Medina Mora llamó además del INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se garantice un reparto más equitativo de las diputaciones plurinominales en la Cámara de Diputados.
“Si se le da una mayoría calificada a Morena y sus aliados y se aprueban las 18 reformas constitucionales, pues desaparece el INE como lo conocemos, desaparece el INAI (…)
“Hubo diferencia en el Congreso de la Unión con un 54 por ciento a favor de Morena y sus aliados y un 46 por ciento a favor de la oposición (PRI, PAN, PRD y MC). Queremos que se respete la voluntad de la ciudadanía en la urnas”, enfatizo Medina Mora.
La polémica propuesta del INE, contempla la distribución de curules y escaños por partido y no por coalición, lo cual llevaría a Morena a tener una sobrepresentación, u al no tener que negociar con la oposición para reformar la Constitución se corre el riesgo que sea un partido autoritario, como el PRI de los años 70

Grosso modo en las elecciones del 2 de junio, Morena obtuvo el 60 por ciento de los votos en la elección presidencial, frente al 27.45 por ciento de Xóchitl Gálvez Ruiz y un 10.31 por ciento para Jorge Álvarez Máynez, mientras que en la elección de legisladores y senadores Morena y sus aliados obtuvieron el 54 por ciento frente al 46 por ciento de la oposición.
Por ello ahora el INE plantea otorgar al bloque Morena, PT y PVEM un total de 364 diputaciones, o un 73 por ciento de la Cámara de Diputados, de esta manera tendría la mayoría calificada de 334 votos, con lo cual pueden cambiar la Constitución a su antojo.
En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial reiteró su llamado -previo a la Coparmex-, para que el INE evite la sobrepresentación “mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución”, según expuso el organismo empresarial en un comunicado.
AMLO atacó a los organismos empresariales asegurando que ‘defienden’ la corrupción al manifestarse en contra de la sobrerepresentación de Morena.
“En el contexto de la sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), llevada a cabo para analizar el anteproyecto de asignación de diputaciones y senadurías de Representación Proporcional después de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, el Consejero Electoral y presidente de dicha Comisión, Uuc-kib Espadas Ancona, reafirmó su compromiso con los principios republicanos y su respeto inquebrantable a la ley”, anunció anoche el INE en un comunicado.
El próximo viernes se define y se vota el proyecto final. Hasta ese día se sabrá cuántas curules plurinominales le serán entregadas a cada partido político.
- Foto: Coparmex
- Gráfico: Presidencia de México