La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la calma ante la nueva política exterior agresiva que ha implementado Donald Trump en su primer día como Presidente de Estados Unidos, afectando principalmente a México.
Sobre la guerra que Trump ha declarado contra los cárteles del narcotráfico, la Presidenta de México sólo dijo que Estados Unidos está en su derecho y que ella va a actuar en defensa de la soberanía y a buscar la coordinación y la colaboración.
“Ellos en todo caso actúan en el marco de su soberanía en su territorio”, expuso Sheinbaum.
En su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum aseguró que además de defender la soberanía de México, también lo hará con los migrantes mexicanos que serán expulsados de Estados Unidos.
“Es importante tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso (… ) Actuamos en el marco de nuestra constitución y nuestras leyes. Y cuatro, siempre con la cabeza fría, y lo que hay que resaltar en este caso son los decretos que firma el Presidente Trump”, expuso Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Trump golpeó a México con varias órdenes ejecutivas que consideran desde la militarización y cierre de su frontera sur, la deportación masiva de migrantes mexicanos, la imposición de aranceles por hasta 25 por ciento a todos los productos mexicanos que se exporten a Estados Unidos. Y hasta cambiar el nombre al Golfo de México por ‘Golfo de América’.
Claudia Sheinbaum minimizó además la declaración de ‘Emergencia Nacional’ de Trump en la frontera con México, pues asegura que es “similar” a los que su homólogo firmó en 2019. “Ya lo vivimos”, remató

En cuanto a la restauración del programa migratorio ‘Quédate en México’ -o decreto MPP, por sus siglas en inglés-, la Presidenta Sheinbaum extendió que ese decreto no puede obligar al país a ser receptor de migrantes en espera de asilo en Estados Unidos.
“Ahora, aquí es importante señalar que están llegando mucho menos personas migrantes a la frontera norte de lo que llegaban incluso en aquel momento por la política integral que hemos estado siguiendo, humanitaria, para evitar que las personas lleguen a la frontera norte”, enfatizó.
Finalmente, Sheinbaum dijo que el cambio del nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’ -como ya lo aplica Florida desde ayer- será válido para Estados Unidos, pues para México y el resto del mundo, el nombre oficial es Golfo de México.
“Ya estamos en comunicación, sea el día de hoy o de mañana, para iniciar las conversaciones bilaterales que se han iniciado con la llegada del presidente Trump, para poder establecer toda la comunicación, el diálogo respetuoso entre nuestros países”, resumió Sheinbaum sobre lo que sigue en la nueva relación entre México y Estados Unidos.
Frente a la política exterior de Estados Unidos contra México, fue criticada por los partidos de oposición del PAN, PRI y MC, siendo el PAN el que más reflectores ganó con el mensaje de su dirigente nacional.
“A este ‘bully’ llamado 4T, le llegó otro ‘bully’ más grandote llamado Donald Trump”, ironizó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, en conferencia de prensa, tras anunciar que los comités municipales de su partido en las ciudades fronterizas serán habilitados como refugios temporales para los migrantes mexicanos deportados.
- Fotos: El Universal/Especial
- Noticias relacionadas: