El presidente demócrata Joe Biden y el expresidente republicano Donald Trump arrasaron electoralmente en el llamado ‘supermartes’, fecha clave para elegir a los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos en 15 estados.
Aunque aún están en proceso los resultados de todos los estados en los que se votó, diversos medios de comunicación en Estados Unidos proyectan a Biden como ganador en Alabama, Alaska, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia y Utah.
En tanto que Trump logró la victoria, según proyecciones, en Alabama, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas y Virginia.
A la media noche de ayer la agencia AP reportaba que Trump contaba con 751 delegados de los 1 mil 215 que son necesarios para obtener oficialmente la candidatura presidencial, mientras que Biden sumaba 804 de 1 mil 968 delegados necesarios para ganar.
Con estos resultados generales ambos políticos volverán a enfrentarse como candidatos presidenciales rivales en las elecciones de noviembre de este año; en su intento de reelección en 2020, Trump fue derrotado por Biden y ahora vuelve dispuesto a ganar

Pese a que ambos aspirantes presidenciales encabezan claramente las preferencias de los militantes ,tanto el partido Demócrata como el Republicano definirán oficialmente a todos sus candidatos en sus convenciones nacionales a celebrarse en julio para los republicanos, y en agosto para los demócratas. Al final los candidatos seleccionados competirán en las elecciones presidenciales el martes 5 de noviembre de 2024.
Una encuesta, elaborada por The New York Times con el Siena College y publicada el fin de semana pasado, arrojó que el 59 por ciento de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Biden, y apenas un 54 por ciento señala lo mismo de Trump.
Aunque ambos políticos enfilan automáticamente a la nominación de la candidatura presidencial por sus partidos, en otro encuesta elaborada también la última semana por la agencias Reuters e Ipsos, señala que el 70 por ciento de los encuestados considera que Biden no debería volver a ser el candidato republicano frente a un 56 por ciento que opina lo mismo de Trump.
Estos datos son significativos pues señalan un eventual retorno de Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Algo que podría alterar el tablero mundial con su política estridente y populista frente a la relación con China y Rusia, y las guerras de Ucrania y Gaza, además de su pleito con el dictador norcoreano Kim Jong-un.
- Ilustración: BBC
- Foto: Especial
- Noticias relacionadas: Biden y Trump ganan elecciones primarias en New Hampshire y son virtuales candidatos presidenciales