César Suárez, el fiscal anticorrupción que investigaba el asalto de sicarios del grupo de narcos Los Tiguerones a TC Televisión, fue asesinado a tiros ayer en el interior de su auto en la zona norte de Guayaquil.
Medios ecuatorianos informan que el Fiscal Suárez recibió varios impactos de bala en la cabeza. El Ministerio Público dijo que contabilizaron 12 orificios de bala en el cristal de su auto. Suárez era parte de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Trasnacional.
La semana pasada un comando armando de 13 sicarios, del grupo Los Tiguerones, irrumpió a tiros durarte la transmisión en vivo del noticiero de TC Televisión, en Guayaquil, y tomó como rehenes a los periodistas y empleados amenazando con matarlos. Al final se retiraron y horas luego fueron detenidos.
El asalto a la televisora se dio en el marco del decreto emitido por el presidente Daniel Noboa, quien declaró un toque de queda nacional tras la ola de narco violencia.
Un día antes del llamado decreto por el “conflicto armado interno”, un eufemismo para la guerra abierta del Ejército contra los narcos, escapó de prisión el principal criminal del país, Adolfo Macías alias ‘Fito’, líder del grupo de narcos Los Choneros, desatando con su fuga una espiral de violencia.
Los Tiguerones es uno de los 22 grupos criminales de narcotraficantes que han sido clasificados como terroristas, de acuerdo a un decreto presidencial de 2023 firmado por el expresidente Guillermo Lasso

El fiscal Suárez, además del caso de Los Tiguerones, fue parte del caso que llevó la Fiscalía General de Ecuador contra el narco Leandro Norero alias ‘El Patrón’, que estaba vinculado a políticos, jueces y periodistas. Además de haber señalado al empresario Daniel Salcedo -detenido hace unos días en Panamá- como responsable de un caso de corrupción en el sistema de salud pública de Ecuador.
“Respecto a este hecho que nos enluta como institución, nos encontramos practicando las primeras diligencias en el lugar de los hechos con el objetivo de garantizar, como en cada caso de muertes violentas, que este cromen no quede en la impunidad. Quiero expresar mi más sincera nota de pesar a su familia y compañeros. César, descanse en paz, su legado nos acompañará en la lucha”, dijo la fiscal general Diana Salazar, en un video publicado en la cuenta de X.
Las últimas cifras oficiales del gobierno de Noboa señalan que desde que inició el toque de queda en Ecuador, se han realizado 20 mil 849 operativos y la detención de 1 mil 945 personas – de las cuales 158 enfrentan cargos por terrorismo-.
Ecuador es hoy uno de los países más violentos de Sudamérica al que ha minado el narcotráfico.
- Fotos: EFE/Especial
- Noticias relacionadas: