Gobernadora de Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en la Uveg
3 Minutos de lectura
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la entrega de 2 mil becas para mujeres en la Universidad Virtual de Guanajuato (Uveg), que cumple 18 años como alternativa educativa digital; hoy suma más de 108 mil estudiantes activos en la entidad.
García Muñoz Ledo precisó que las 2 mil becas para mujeres son parte del programa ‘Aliadas Digitales’.
Durante la transmisión de su programa en redes ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora, junto al rector de la Uveg, Ricardo Narváez Martínez, anunciaron la entrega de las becas a mujeres con el objetivo de fortalecer sus habilidades en no-code (páginas web y otras automatizaciones) e Inteligencia Artificial Generativa, tecnologías clave para su incorporación al ecosistema digital y a proyectos de innovación.
“Las mujeres no solo están buscando el generar mejores oportunidades, buscan sacar adelante a sus familias, siempre están buscando prepararse, así que estás 2 mil becas son para ustedes, sin la necesidad de dejar sus hijos, todo es virtual con el único objetivo de apoyarlas para salir adelante”, enfatizó Libia.
Estas capacitaciones se impartirán de enero a marzo del 2026 y otorgarán certificación y micro-credencial a las participantes. Al finalizar el curso, los mejores proyectos podrán acceder a apoyos económicos a través de la Financiera Tú Puedes, para su desarrollo.
La Gobernadora recordó que recientemente se otorgaron 50 becas para el Diplomado en Periodismo, las cuales se agotaron en cuestión de horas. Debido a la alta demanda, la Mandataria informó que se otorgará 50 becas más.
Está iniciativa se suma a otros apoyos estratégicos que la Uveg ha puesto en marcha para hijas e hijos policías municipales y estatales, docentes y personas en situación de vulnerabilidad.
Para acceder la beca las mujeres interesadas se pueden registrar en aliadasdigitales.uveg.edu.mx cuya convocatoria cierra el 19 de diciembre o hasta cumplir con el límite de registros
La Gobernadora de Guanajuato durante el programa en redes ‘Conectando con la Gente’.
En su intervención , Ricardo Narváez destacó que la Uveg cuenta hoy con más de 108 mil usuarios activos, una cifra que la coloca como una de las universidades virtuales más importantes del país.
A lo largo de 18 años, la institución ha formado a 73 mil 978 egresados en bachillerato, licenciatura, posgrado, educación continua y certificaciones. Y ha roto barreras geográficas y de tiempo, llegando a estudiantes de los 46 municipios de Guanajuato, de los 32 estados del país y de 109 países, permitiendo que miles de personas estudien desde cualquier parte del mundo.
En junio de este año se anunció la apertura de la Ventanilla Uveg en la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, la cual ha registrado 220 atenciones directas desde su instalación. Este espacio permite orientar, acompañar y facilitar trámites a guanajuatenses y usuarios en general que residen en la capital del país o en otros estados.
La Uveg también se ha reinventado y pone en marcha los Telebachilleratos Comunitarios, modelo presencial dirigido a jóvenes de comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes y sin acceso cercano a nivel medio superior.
Actualmente, el estado cuenta con 354 planteles y secundarias de distintas comunidades están recibiendo telebachilleratos en sus instalaciones, permitiendo ampliar la matrícula y acercar nuevas oportunidades educativas.
En esta emisión de ‘Conectando con la Gente’ participaron también, José Gerardo Pineda Chávez, docente del Telebachilleratos Comunitario La Trinidad y Alondra Guadalupe Luna Núñez, alumna beneficiada por la Uveg, según se informó en un comunicado.