Miguel Castro atrapa el momento justo que el ojo clínico del periodismo exige. Con precisión de maestro nos entrega el instante de oro que no se volverá a repetir.
Castro (León, Guanajuato. 1963) es un artífice de momentos de luz o sombra que no puede dejarnos quietos ante el asombro por su talento. Periodista gráfico de victorias nos muestra su visión glocal. Carga con 25 años de trabajo en las redacciones y una itinerancia por el país en el registro de eventos irrepetibles.
En su fotografía hay una belleza multiplicada. Lo mismo retrata el Arco de la Calzada coronado de nubes arrobadas, que la danza contemporánea, el orgullo enterrado de una ciudad, el rostro de los pobres, la fiesta taurina, el Cristo del barrio con espinas en la frente, el erotismo y la tragedia.
*Ruleta Rusa mx te sugiere escuchar el jazz manouche de Coco Briaval que honra a Django Reinhdhart y leer la poesía de tormenta depositada de golpe que entrega Cesare Pavese.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
—esta muerte que nos acompaña
de la mañana a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un vicio absurdo. Tus ojos
serán una palabra hueca,
un grito ahogado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando a solas te inclinas
hacia el espejo. Oh querida esperanza,
ese día también sabremos
que eres la vida y la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como dejar un vicio,
como mirar en el espejo
asomarse un rostro muerto,
como escuchar un labio cerrado.
Nos hundiremos en el remolino, mudos.
Cesare Pavese
Traducción de Guillermo Fernández