La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, para establecer una ruta de trabajo a fin de devolver la seguridad al estado.
Además del despliegue coordinado y con presencia operativa de elementos estatales y federales, la estrategia se basa en inteligencia e investigación para dar resultados a la gente.
“Como parte de la estrategia coordinada entre el gobierno federal y el gobierno de Guanajuato, en esta reunión analizamos la situación del estado y la estrategia de los 100 días de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El objetivo es generar un trabajo coordinado de presencia en el estado, donde trabajaremos mediante inteligencia para lograr disminuir la incidencia delictiva en la entidad”, informó García Muñoz Ledo, a través de un comunicado.
En la mesa de trabajo, celebrada en la Ciudad de México, participaron Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato; el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, del Centro Nacional de Inteligencia y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Y se contó con información estratégica y de inteligencia que permitirá trabajar en todo el territorio estatal, con especial atención en los municipios de León, Celaya y Salamanca.
A la par de esta reunión realizada en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato asegura quue ya trabaja de manera coordinada con los 46 municipios de la entidad

Guanajuato sigue siendo el estado con más homicidios acumulados desde el sexenio pasado, según cifras de la federación, e incluso ha sido motivo permanente de señalamientos del nuevo gobierno que encabeza la morenista Claudia Sheinbaum.
Ayer, previo a la reunión de Harfuch con la Gobernadora de Guanajuato, la Presidenta de México continuó con los señalamientos contra el estado gobernado por el PAN. Algo que fue ‘leitmotiv’ de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“Guanajuato es por mucho el estado con mayor número de homicidios, pero es también el estado con más jóvenes con adicciones (…) Guanajuato es el estado donde el salario medio es menor que el salario mínimo, evidentemente hay un modelo de desarrollo que fracasó”, atizó Sheinbaum.
Durante la presentación de su Plan de Seguridad, que considera cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación, Sheinbaum resumió que seguirá el modelo instaurado por AMLO.
“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales que era lo que ocurría”, enfatizó Sheinbaum.
Este miércoles en entrevista con medios de comunicación, en la ciudad de León, la Gobernadora de Guanajuato extendió que en la reunión con Harfuch se acordó que haya más operativos en la entidad para comenzar a reducir los indices delictivos y homicidios.
“Planteamos cuáles son los escenarios de Guanajuato (…) y de ambos lados presentamos la información de inteligencia que tenemos en las diferentes regiones, y acordamos pues la participación de la federación, a través de la Secretaría y cómo vamos a estar trabajando de manera operativa en el estado. Focalizado en este primer momento en tres municipios, León, Salamanca y Celaya, y en sus regiones. Obviamente con indicadores que nos permitan ir midiendo que la estrategia está funcionando (…)
“No sé cómo se estaba trabajando antes con la federación ,hoy lo que les puedo decir es que hay plena confianza nostros como estado con el Secretario (Harfuch), como del Secretario con nosotros. Entonces, puesno hay información que no se comparta en esa mesa”, expuso la Gobernadora García Muñoz Ledo.
En resumen, Libia aseguró que se verá un despliege operativo más activo en Guanajuato con la participación de la federación desde la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa.
- Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato