El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que disfrutes de la lectura en voz alta con la actriz Ofelia Medina dentro del programa ‘Crece Leyendo’.

Ofelia Medina tendrá dos presentaciones, el 4 de julio se presenta en el foyer del Teatro Juárez a las 7 de la tarde, y posteriormente el día 5, tendrá su presentación en el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG)  a las 6 de la tarde donde dará lectura al cuento Anacleto Morones,  de Juan Rulfo, así como textos de Margarito Ledesma.

El acceso al público es gratuito en las presentaciones que da en Guanajuato y Salamanca

Esta importante artista es una reconocida actriz, guionista, productora, activista social y ha participado en cintas como Voces Inocentes, La Leyenda de la Nahuala, Las Pirañas Aman en Cuaresma, entre otras.

La actriz Ofelia Medina, alcanzó una gran popularidad en los 70 por su personaje de ‘Rina’.

En lo que respecta a las telenovelas, la actriz originaria de Mérida, Yucatán, ha tenido participación en Lucía Sombra  y la Señora Joven en las que fue protagonista, así como, en  La Gloria y el Infierno, Toda una Vida y Paloma.

Su debut en el medio artístico como profesional fue con ‘H3O’, donde trabajó junto a Alejandro Jodorowsky. Posteriormente participó con Julio Castillo, donde sorprendió a la gran actriz Ofelia Guilmáin

Guilmáin la llevó con Emilio Azcárraga Vidaurreta -entonces propietario de Televisa-, quien la mandó con Luis de Llano y le dio la oportunidad de trabajar en Lucía Sombras, donde tuvo el protagónico. En 1977 debido a su trabajo en la telenovela Rina (1977), se ganó el reconocimiento del público y la crítica y en 1983 estrenó la premiada cinta Frida, naturaleza viva, de Paul Leduc sobre la vida de Frida Kahlo.