Después de una espera de 37 años, la Muestra Nacional de Teatro (mnt) estará de regreso en la ciudad de León.

Con la mirada puesta en la formación de públicos y dando la bienvenida a toda teatralidad emergente, la mnt celebrará su edición número 38 en la ciudad de León del 23 de noviembre al 2 de diciembre.

Los encargados de dar a conocer esta noticia, así como exponer las nuevas líneas curatoriales que rigen la convocatoria de este año, fueron Carlos María Flores Riveira, director general del Instituto Cultural de León (ICL), acompañado de Alberto Lomnitz, coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y las representantes de la Dirección Artística de la 38 mnt: Luz Emilia Aguilar Zinzer, Sonia Couoh y Sara Pinedo.

Este es un momento importante para el Instituto y la ciudad, ya que la Muestra Nacional de Teatro está de regreso aquí donde celebró su primera edición”, destacó Carlos María Flores Riveira, director general del ICL tras mencionar que León es una ciudad inmensamente teatral y un centro cultural y artístico de vanguardia.

El ICL mantiene una estrecha relación con la Coordinación Nacional de Teatro desde hace 17 años, gracias al Programa de Teatro Escolar y más recientemente al Festival de Monólogos y Más Teatro

Autoridades locales y federales anuncian la 38 Muestra Nacional de Teatro en León.
Autoridades locales y federales anuncian la 38 mnt en León.

Alberto Lomnitz, coordinador Nacional de Teatro del INBA, expresó que se espera una edición muy especial de la Muestra en León, “lugar ideal en infraestructura cultural”, donde el anfitrión será una dependencia municipal, lo que convierte al ICL en un ejemplo a nivel nacional.

Lomnitz agregó que la muestra ha ido evolucionando hasta convertirse en un espacio fundamental para el quehacer teatral y un punto de encuentro de gran importancia para los creadores teatrales del país y de otras latitudes por la nutrida presencia de programadores y especialistas internacionales.

Descarga la Convocatoria y fichas de registro 

Luz Emilia Aguilar Zinzer, una de las representantes de la Dirección Artística de la 38 mnt, apuntó que este espacio es la plataforma más importante a nivel nacional para visibilizar el teatro en México que permite establecer relaciones entre creadores y desarrollar una mirada crítica hacia lo escénico.

Los beneficios de esta reestructuración incluyen seguimiento crítico, sistematización objetiva, crítica constructiva y reconocimiento sobre los problemas que atañen a los creadores”, expuso en su intervención Aguilar Zinser luego de referir que por primera vez se están incluyendo a los creadores emergentes.

La Muestra Nacional de Teatro incluye por primera vez a los creadores y teatralidades emergentes, algo inédito

Esta será una fiesta del teatro para toda la sociedad. La puerta está abierta a todo tipo de público que quiera sumarse. Esperamos que esta muestra nos sirva como un indicio en la formación de públicos y un espacio para compartir conocimientos y compartir parte de nuestra identidad”, enfatizó Pinedo tras destacar además las propuestas de actividades formativas y talleres.

Finalmente Sonia Couoh agregó que esta iniciativa que busca el crecimiento cultural y artístico en todos los niveles, se llevará a cabo a pesar de los problemas presupuestales y se desarrollará siguiendo el eje de “experiencias teatrales”, incluyendo aquellas que por su naturaleza no se puedan llevar a cabo de manera presencial.

Este año se realizaron algunos cambios en los formatos de inscripción, buscando conocer más sobre el creador y su propuesta, lo que dará pie a un trato mucho más personalizado.

De esta forma, la mnt en León reunirá a un importante número de creadores escénicos nacionales y extranjeros del 23 de noviembre al 2 de diciembre. La convocatoria para participar ya está abierta.

  • Foto: Cortesía ICL