Por primera vez en la historia del Festival Internacional Cervantino (FIC) se contará con el ‘Escenario de la Gente’, un programa con la participación de destacados artistas guanajuatenses. La Plaza de San Roque, donde ‘nació’ el  FIC, será la sede.

El programa artístico diseñado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato, lo integran Banda Águilas, de Valle de Santiago; Las Palomitas Serranas, de Xichú; Constructores y Ejecutantes de Instrumentos de Tipo Prehispánico, del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz; Kangar Èza’r, de la Misión Chichimeca de San Luis de la Paz.

Además del Grupo Teatral Yácata, de Tarandacuao; el Ballet Folklórico del IMCAR, de Irapuato; el Ballet Xidoo, de Salamanca; Los Hermanos Aguascalientes, de San Miguel de Allende; y Mily Bros, de Santa Cruz de Juventino Rosas.

El sábado 11 de octubre abre el programa la Banda Águilas, agrupación fundada hace 17 años por Víctor Aguilar Aguirre y sus hijos Víctor, Juan Manuel y MauricioAguilar Macías, quienes mantienen viva la herencia musical y el espíritu pionero de su padre Baltazar Aguilar Ortiz (q.e.p.d.).

También se presentarán Las Palomitas Serranas, agrupación que conserva y difunde el son arribeño, una tradición musical que combina versos improvisados, poesía campesina y cuerdas vivas. Su presencia en el Cervantino será un homenaje a las raíces comunitarias y al papel de las mujeres en la música tradicional.

Desde la Misión Chichimeca, llega Kangar Èza’r, con un proyecto musical que honra la raíz viva de los pueblos originarios del noreste de Guanajuato, a través del canto ritual, la palabra en lengua y las sonoridades ancestrales.


También estarán los Constructores y Ejecutantes de Instrumentos de Tipo Prehispánico, quienes ofrecerán un viaje sonoro a través de flautas, tambores, ocarinas y caracoles que evocan al México antiguo.

Las presentaciones se realizarán del 11 al 15 de octubre a las 5 y 7 de la tarde en la Plazuela de San Roque. La entrada para todo el público es gratuita

La música prehispánica de Mineral de Pozos estará presente en el ‘Escenario de la Gente’ durante el 52 FIC.

El Grupo Teatral Yácata participará con una propuesta escénica que combina elementos del teatro popular y la narración colectiva, abordando con sensibilidad las problemáticas sociales y culturales de su comunidad.

El zapateado llegará con el Ballet Folklórico del IMCAR, que presentará una muestra que exalta la riqueza de las tradiciones populares mexicanas, con coreografías dinámicas y vistoso vestuario tradicional. Desde 1987, esta agrupación ha sido semillero de talentos locales y difusora del folclor escénico en su región.

De la ciudad industrial de Salamanca, el Ballet Xidoo mostrará una propuesta que revaloriza las raíces culturales de México, adaptándolas a nuevos lenguajes coreográficos que conectan con públicos diversos. Cerrará la programación Los Hermanos Aguascalientes, de San Miguel de Allende, con un repertorio de música tradicional mexicana que abarca géneros como el huapango, el corrido y la música ranchera.

Finalmente, desde Santa Cruz de Juventino Rosas, Mily Bros presentará su propuesta fresca y energética, que fusiona sonidos modernos con influencias de la música alternativa, el pop y el rock, conectando con las nuevas generaciones.

  • Fotos: Especial