Después de un fin de semana con bombardeos y artillería, Ucrania logró la entrada de soldados de infantería y tanques para someter a soldados rusos en la localidad de Kursk, en la frontera con Ucrania. Rusia entra en alerta.

El gobierno del presidente ruso Vladimir Putin, confirmó que el ingreso de soldados de Ucrania a casi 30 kilómetros dentro de Rusia, en diversos puntos de la frontera, ha obligado a la evacuación de 84 mil civiles, según registra la agencia AFP.

Ante el avance de los soldados ucranianos en territorio de Rusia, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski reconoció la autoría de este golpe, aunque aún no se sabe qué objetivos militares persigue este ataque sorpresa.

Inicialmente Rusia aseguró, a través de un comunicado del Ministerio de la Defensa, que había impedido los “intentos de avance” de las tropas de Ucrania en territorio las localidades rusas de Tolpino, Jouravli y Obchtchi Kolodez, todas situadas a unos treinta kilómetros en línea recta a la frontera con Ucrania.

Artillería, morteros, aviones no tripulados. También registramos ataques con misiles, y cada uno de esos ataques merece una respuesta justa”, declaró el Presidente Zelenski en un discurso nocturno a la nación, según registran agencias internacionales de noticias, para dar cuenta sobre el avance en territorio de Rusia.

Rusia acepta que Ucrania avanza en su territorio, por ello autoridades de otra región fronteriza, Bélgorod, informaron de la huida de la población de algunas localidades colindantes con la vecina Kursk ante el miedo a las tropas ucranianas

Más de 84 mil civiles rusos en Kursk y otras ciudades fronterizas con Ucrania, a las que avanzan las tropas ucranianas sorpresivamente, han sido evacudados por el gobierno de Putin.

A la par de lo que ocurrió en Kursk, en Zaporiyia, donde se encuentra el reactor nuclear más grande de la Unión Europea, ahora controlado por las tropas rusas desde la invasión a Ucrania en 2022, se registró un incendio que provocó alarma.

Más tarde, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), descartó riesgos.

No se ha informado de ningún impacto en la seguridad nuclear”, resumió en su mensaje en redes sociales el OIEA, pese a las evidencias de explosiones y el humo del incendio registrado.

En tanto, el gobierno de Rusia atribuyó el ataque con drones a Ucrania, con el fin de dañar una de las torres de refrigeración.

El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en el sistema de refrigeración”, declaró el funcionario ruso Yevgeny Balitsky en el canal de Telegram, según registran algunas agencias internacionales de noticias.

Nuestras fuerzas allí pueden causar estragos entre los rusos al demostrar que ambos bandos pueden verse afectados por la guerra y que no sólo Rusia puede entrar en nuestro territorio”, resumió sobre el asalto a Kursk Maksim, un soldado de 30 años de Odesa, alias ‘Forest’, en entrevista para la agencia EFE.

  • Fotos: Especial