Con una decena de propuestas coreográficas y la participación de nueve agrupaciones y solistas, incluyendo al Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), Guanajuato celebra la Semana de la Danza del 29 de abril al 4 de mayo.

La Semana de la Danza arrancó el lunes 29 con la muestra Danza Guanajuato, una función especial en las escalinatas del Teatro Juárez que va el folclore al hip hop y reunió los trabajos seleccionados en la convocatoria lanzada ex profeso.

En esta gala aire libre participaron los colectivos Catalinas y Pirules, además de los grupos Tarima y Son, Escena Rauxa, Skooldance y Dayana & Rodrigo.

Para el martes 30, el exterior del Teatro Juárez a las 7 de la tarde- volverá a recibir la inventiva dancística guanajuatense, ahora con la ‘Acción Poética’, una iniciativa de la compañía Pájaro Mosca, bajo la dirección de Cristina Zamora, que reunirá a más de una decena de ejecutantes, que participarán en una actuación itinerante con inicio en la Plaza de la Paz.

El programa, preparado por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) para conmemorar el Día Internacional de la Danza, abarca funciones dancísticas en el Teatro Juárez y el espacio público, además de una presentación editorial y una clase magistral. Todas con acceso gratuito

Aspecto de la obra ‘Signos… el cuerpo de la noche’, de Óscar Ruvalcaba Pérez.

Sergio Pérez Morales, colaborador de Guillermina Bravo por más de tres décadas, tanto en el Ballet Nacional de México como en el Centro Nacional de Danza Contemporánea, será también invitado de la Semana de la Danza, a la que aporta ‘Fragmentos coreografías. Entender es disfrutar’.

Esta función, programada el 2 de mayo en el Teatro Juárez a las 7 de la tarde, es una presentación de corte didáctico en la que Pérez Morales devela las claves del lenguaje dancístico, con invitados como Julián Briseño e integrantes del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato.

El 3 de mayo, de 4 a 6 de la tarde, Lachy Sierra, profesor y bailarín cubano del Ceprodac, ofrecerá una clase magistral en el Salón de calentamiento del Teatro Juárez. Y a las 6 de la tarde, actual directora artística del Ceprodac, la reconocida coreógrafa Cecilia Lugo, presentará su libro ‘En el umbral de lo sagrado’, en el que comparte reflexiones sobre su oficio a lo largo de cuatro décadas.

La compañía del Ceprodac brindará la función de cierre de la Semana de la Danza el sábado 4, a las 7 de la tarde en el Teatro Juárez, con un programa doble que incluye las obras ‘Retazos de memoria’, de Lola Lince y ‘Signos… el cuerpo de la noche’, de Óscar Ruvalcaba Pérez.

  • Fotos: Especial